Balance de masas y eficiencia de remoción de cromo total en un sistema de humedales artificiales híbridos formados por Scirpus americanus en combinación con Hydrocotyle bonariensis para el tratamiento de efluentes de curtiembre del Parque Industrial Río Seco, Arequipa – 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo la realización del balance de masas y cálculo de la eficiencia que presenta el sistema piloto de humedales para remover el cromo total de los efluentes de curtido. El sistema fue construido en la azotea de la universidad, el cual estuvo formado por Scirpus americ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Salas, Anyela Keith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cromo
Curtiembre
Humedales
Fitorremediación
Efluente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo la realización del balance de masas y cálculo de la eficiencia que presenta el sistema piloto de humedales para remover el cromo total de los efluentes de curtido. El sistema fue construido en la azotea de la universidad, el cual estuvo formado por Scirpus americanus en combinación con Hydrocotyle bonariensis, especies que fueron distribuidas en dos niveles. El nivel superior estuvo conformado por plantas de la especie Scirpus americanus y el nivel inferior estuvo conformada por plantas de la especie Hydrocotyle bonariensis. En este sistema piloto de humedales artificiales se determinó en el nivel superior, que la distribución de cromo total en raíces fue mayor (35.63%), en comparación al sustrato (33.43%) y parte aérea (29.57%) de Scirpus americanus; posteriormente en el nivel inferior, la distribución de cromo total en la parte aérea (57.06%) fue mayor que en las raíces (42.32%) de Hydrocotyle bonariensis. Esta evaluación fue medida con un tiempo de retención hidráulica de 7 días. También se determinó los parámetros fisicoquímicos según el DS Nº 010-2023-MINAM para efluentes del sector curtiembre, al inició y al final del tratamiento. También se determinaron parámetros de tolerancia a la toxicidad, los cuales disminuyen en Scirpus americanus, pero aumenta en Hydrocotyle bonariensis; respecto al nivel de bioacumulación y movilización de cromo, en ambos casos, la tendencia va en aumento en las macrófitas utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).