Propuesta de disminución de riesgos disergonómicos de la empresa de dulces MBN Exportaciones Lambayeque & CIA S.R.L., para incrementar la producción

Descripción del Articulo

En la actualidad la ergonomía tiene mucha importancia en las empresas porque garantiza las condiciones adecuadas de los puestos de trabajo y evita posibles accidentes. El presente estudio tiene como objetivo presentar una propuesta de disminución de riesgos disergonómicos de la Empresa de dulces MBN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Carrasco, William Alfredo, Sandoval Siesquen, Juan Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos disergonómicos
Salud laboral
Seguridad laboral
Operarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la actualidad la ergonomía tiene mucha importancia en las empresas porque garantiza las condiciones adecuadas de los puestos de trabajo y evita posibles accidentes. El presente estudio tiene como objetivo presentar una propuesta de disminución de riesgos disergonómicos de la Empresa de dulces MBN Exportaciones Lambayeque & CIA S.R.L., para incrementar la producción. La investigación se realizó con una metodología de tipo descriptiva cuantitativa, con un diseño no experimental, la población de estudio fue los 14 operarios del área de producción. El método empleado en la evaluación ergonómica fue el método REBA. Se determinaron que los riesgos disergonómicos de los operarios fueron sobresfuerzo, posturas inadecuadas, movimientos bruscos, transporte de manera manual de insumos en la realización de su trabajo, todo ello, altera la salud y seguridad de los operarios, causando ausentismo laboral y que el personal se predisponga al padecimiento de lesiones musculoesqueléticas. Luego de identificar las disergonomías laborales y determinar los riesgos de las mismas, se propusieron dispositivos y acciones para disminuir los riesgos disergonómicos de los operarios, para mejorar su salud y comodidad en la empresa, de esa manera el incremento de la producción fue de 9.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).