Implementación de un programa de confiabilidad basada en la estadística de alertas para una flota de aeronaves DASH8-202

Descripción del Articulo

El presente informe se realizó con información de una flota de aeronaves Dash 8-202 perteneciente a la empresa LCPerú, la recolección de datos se obtuvo con las discrepancias de los pilotos durante vuelo y del personal de mantenimiento en tierra, permitiendo realizar el análisis por confiabilidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Carbajal, Ruben Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aeronaves
Confiabilidad de componentes y sistemas
Descripción
Sumario:El presente informe se realizó con información de una flota de aeronaves Dash 8-202 perteneciente a la empresa LCPerú, la recolección de datos se obtuvo con las discrepancias de los pilotos durante vuelo y del personal de mantenimiento en tierra, permitiendo realizar el análisis por confiabilidad de sistemas y componentes, generando gráficos estadísticos en donde se detectaron avisos de alerta de las fallas que presentaron las aeronaves que vuelan en un espacio geográfico accidentado como el Perú. Estos valores de alerta basados en conceptos de confiabilidad, son interpretadas mediante indicadores de reportes de piloto y remociones de componentes no programados de aeronaves, permitiendo analizar y consultar con el fabricante las soluciones necesarias para mantener una flota confiable. Se utilizó la herramienta tecnológica Excel para aplicar los métodos estadísticos y para realizar los indicadores mediante gráficas, haciendo de este software una herramienta básica para la implementación de este programa de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).