La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad describir cómo se está dando la violencia doméstica que sufren los varones y explicar los alcances del tratamiento legal en el Perú. En el marco normativo peruano existen leyes destinadas para la protección de las víctimas de violencia, independientemente del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Tratamiento legal Violencia doméstica Hombres violentados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_19db2a677883d4691ffa22c31f3d0da5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9410 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
title |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
spellingShingle |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 Freyre García, Giovanna Rosario Violencia de género Tratamiento legal Violencia doméstica Hombres violentados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
title_full |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
title_fullStr |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
title_sort |
La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023 |
author |
Freyre García, Giovanna Rosario |
author_facet |
Freyre García, Giovanna Rosario Requena Palomino de Mena, Rebeca |
author_role |
author |
author2 |
Requena Palomino de Mena, Rebeca |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ardito Vega, Wilfredo Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Freyre García, Giovanna Rosario Requena Palomino de Mena, Rebeca |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia de género Tratamiento legal Violencia doméstica Hombres violentados |
topic |
Violencia de género Tratamiento legal Violencia doméstica Hombres violentados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Esta investigación tiene como finalidad describir cómo se está dando la violencia doméstica que sufren los varones y explicar los alcances del tratamiento legal en el Perú. En el marco normativo peruano existen leyes destinadas para la protección de las víctimas de violencia, independientemente del sexo al que pertenezca, pero estas no se están aplicando como deberían, ya que están direccionadas solo para la protección de la mujer y para el hombre, es una ley invisible. En primer lugar, uno de los problemas identificados es que los hombres no conocen sus derechos ni las vías para acceder a servicios y apoyo del Estado. En este sentido, la Ley 30364 tiene protocolos de atención a víctimas de abuso intrafamiliar, además del acceso a servicios y recursos de apoyo, todo esto sesgado solo, “hacia la mujer”. En segundo lugar, se evidencia que, si existen las leyes, pero no se están aplicando de forma correcta. Las leyes no se están aplicando de forma correcta y el personal encargado de brindar el apoyo no está capacitado para realizar este trabajo. Para lograr el objetivo en la investigación se ha utilizado el enfoque cualitativo, no experimental y además, se ha usado la técnica de encuestas a las reales víctimas de este fenómeno; llegando a concluir que la violencia contra el hombre es un mal que está presente en la familia y la sociedad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-31T20:29:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-31T20:29:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9410 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9410 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/1/G.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/2/G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/3/G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/5/G.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/7/G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/9/G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/6/G.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/8/G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/10/G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45c68a6b552f59aeeb6985f24a2a6f2f 67167ec0616ba798d2dadee9c394989b b0f93bcaaa37ef1986df3b4e8b206716 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 816071e5390db5935cc3c1b7ea0d532c 6ee96cc21e9a2464f3c87f81536a34d9 96f9d5c2df914460da68cb3c902d61fc ab4b6f93155b57da4d414b6f18224cbf ad6d7bde09e7ac639db98587e578acde c09b7eecbf2266c2f88976e2dfa43f67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984926956388352 |
spelling |
Ardito Vega, Wilfredo JesúsFreyre García, Giovanna RosarioRequena Palomino de Mena, Rebeca2024-07-31T20:29:38Z2024-07-31T20:29:38Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9410Esta investigación tiene como finalidad describir cómo se está dando la violencia doméstica que sufren los varones y explicar los alcances del tratamiento legal en el Perú. En el marco normativo peruano existen leyes destinadas para la protección de las víctimas de violencia, independientemente del sexo al que pertenezca, pero estas no se están aplicando como deberían, ya que están direccionadas solo para la protección de la mujer y para el hombre, es una ley invisible. En primer lugar, uno de los problemas identificados es que los hombres no conocen sus derechos ni las vías para acceder a servicios y apoyo del Estado. En este sentido, la Ley 30364 tiene protocolos de atención a víctimas de abuso intrafamiliar, además del acceso a servicios y recursos de apoyo, todo esto sesgado solo, “hacia la mujer”. En segundo lugar, se evidencia que, si existen las leyes, pero no se están aplicando de forma correcta. Las leyes no se están aplicando de forma correcta y el personal encargado de brindar el apoyo no está capacitado para realizar este trabajo. Para lograr el objetivo en la investigación se ha utilizado el enfoque cualitativo, no experimental y además, se ha usado la técnica de encuestas a las reales víctimas de este fenómeno; llegando a concluir que la violencia contra el hombre es un mal que está presente en la familia y la sociedad.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPViolencia de géneroTratamiento legalViolencia domésticaHombres violentadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabaja06522399https://orcid.org/0000-0002-4628-389X0633717910626377421016Castro Crespo, Juan JoseMichuy Pérez, KatherineVasquez Rojas, Estefanyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALG.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfG.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf2451468http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/1/G.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf45c68a6b552f59aeeb6985f24a2a6f2fMD51G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdfG.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf261210http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/2/G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf67167ec0616ba798d2dadee9c394989bMD52G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdfG.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf9987801http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/3/G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdfb0f93bcaaa37ef1986df3b4e8b206716MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTG.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtG.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain112017http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/5/G.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt816071e5390db5935cc3c1b7ea0d532cMD55G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtG.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5512http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/7/G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt6ee96cc21e9a2464f3c87f81536a34d9MD57G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txtG.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7833http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/9/G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.txt96f9d5c2df914460da68cb3c902d61fcMD59THUMBNAILG.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgG.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10468http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/6/G.Freyre_R.Requena_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgab4b6f93155b57da4d414b6f18224cbfMD56G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgG.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13329http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/8/G.Freyre_R.Requena_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgad6d7bde09e7ac639db98587e578acdeMD58G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpgG.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12641http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9410/10/G.Freyre_R.Requena_Informe_de_Similitud.pdf.jpgc09b7eecbf2266c2f88976e2dfa43f67MD51020.500.12867/9410oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/94102024-08-01 03:08:20.957Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).