Perfil Clínico y Epidemiológico de Violencia contra la mujer, registradas en la División Médico Legal II – Ucayali; Periodo 2015-2018
Descripción del Articulo
Las altas cifras de casos de víctimas que se registran cada año por violencia contra la mujer en todas partes del mundo afrontan ser una problemática de salud y realidad sociocultural muy marcada. En Ucayali no se encontraron estudios de investigación en un Instituto de Medicina legal que describa l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia doméstica Agresiones físicas Medicina legal |
Sumario: | Las altas cifras de casos de víctimas que se registran cada año por violencia contra la mujer en todas partes del mundo afrontan ser una problemática de salud y realidad sociocultural muy marcada. En Ucayali no se encontraron estudios de investigación en un Instituto de Medicina legal que describa la gravedad por años a través de un reconocimiento médico legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).