La violencia contra el hombre como integrante del grupo familiar y el tratamiento legal en el Perú, 2022-2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad describir cómo se está dando la violencia doméstica que sufren los varones y explicar los alcances del tratamiento legal en el Perú. En el marco normativo peruano existen leyes destinadas para la protección de las víctimas de violencia, independientemente del...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Tratamiento legal Violencia doméstica Hombres violentados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad describir cómo se está dando la violencia doméstica que sufren los varones y explicar los alcances del tratamiento legal en el Perú. En el marco normativo peruano existen leyes destinadas para la protección de las víctimas de violencia, independientemente del sexo al que pertenezca, pero estas no se están aplicando como deberían, ya que están direccionadas solo para la protección de la mujer y para el hombre, es una ley invisible. En primer lugar, uno de los problemas identificados es que los hombres no conocen sus derechos ni las vías para acceder a servicios y apoyo del Estado. En este sentido, la Ley 30364 tiene protocolos de atención a víctimas de abuso intrafamiliar, además del acceso a servicios y recursos de apoyo, todo esto sesgado solo, “hacia la mujer”. En segundo lugar, se evidencia que, si existen las leyes, pero no se están aplicando de forma correcta. Las leyes no se están aplicando de forma correcta y el personal encargado de brindar el apoyo no está capacitado para realizar este trabajo. Para lograr el objetivo en la investigación se ha utilizado el enfoque cualitativo, no experimental y además, se ha usado la técnica de encuestas a las reales víctimas de este fenómeno; llegando a concluir que la violencia contra el hombre es un mal que está presente en la familia y la sociedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).