Campaña social gráfica digital para la revalorización de la zona arqueológica El Paraíso en el distrito de San Martín de Porres – Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación está orientado a la revalorización de la zona arqueológica de El Paraíso ubicado en el distrito de San Martín de Porres, a través de una campaña social gráfica digital, dirigido a jóvenes estudiantes de nivel secundario que tienen conciencia de la importancia de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2854 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2854 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Campaña gráfica Marketing social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación está orientado a la revalorización de la zona arqueológica de El Paraíso ubicado en el distrito de San Martín de Porres, a través de una campaña social gráfica digital, dirigido a jóvenes estudiantes de nivel secundario que tienen conciencia de la importancia de dicha zona arqueológica. La investigación emplea como instrumentos: cuestionario y entrevistas, orientado a expertos y al público objetivo. Se obtuvieron datos y cifras que indican que es posible elaborar discursos gráficos sobre la zona arqueológica, se llevará a cabo una promoción mediante elementos visuales y realidad aumentada. La campaña se hará en redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).