El mindset y las metas académicas en los estudiantes del II ciclo en la asignatura de cálculo de la carrera de Administración en una universidad privada de lima – 2020– I
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la relación entre el mindset (mentalidad) y las metas académicas en los estudiantes del II ciclo en la asignatura de cálculo de la carrera de administración en una universidad privada de Lima – 2020-I. La investigación tiene un enfoq...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mentalidad Mentalidad de crecimiento Metas académicas Estudiantes superiores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la relación entre el mindset (mentalidad) y las metas académicas en los estudiantes del II ciclo en la asignatura de cálculo de la carrera de administración en una universidad privada de Lima – 2020-I. La investigación tiene un enfoque de tipo cuantitativo, el alcance descriptivo correlacional y el diseño no experimental transeccional. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 104 estudiantes, a quienes se les aplicó dos instrumentos, el primero el test del mindset, el mismo que contiene 20 ítems, para conocer el tipo de mindset (mentalidad) que poseen los estudiantes: mentalidad de crecimiento o mentalidad fija; y la segunda, el cuestionario de metas académicas, el mismo que cuenta con 20 ítems, permitiendo identificar el tipo de metas que adopta el estudiante: metas de aprendizaje, metas de aprobación social y metas de logro. Los resultados demuestran que existe una relación positiva de débil a media entre el mindset (mentalidad) y las metas académicas. Esto quiere decir que a medida que la variable mindset (mentalidad) pasa de valores bajos a valores altos, la variable metas académicas también se comporta del mismo modo. En conclusión, cuando los estudiantes están transitando hacia una mentalidad de crecimiento con algunas ideas de mentalidad fija que los acompañan, podría estar provocando retrasos y/o desvíos de sus motivaciones (metas académicas). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).