Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Ante el evidente crecimiento que están teniendo los E-Sports a nivel mundial y particularmente en la escena peruana. Y teniendo como precedente el aumento de lan centers en nuestra capital en cantidad, pero claramente no en cuestiones de calidad. Nace la idea de crear Gaming Arena, una alternativa d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2553 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Videojuegos Lan center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_0fdca6c4f8962885439a9b789172e336 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2553 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| title |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana Infante Ruiz, Vanessa Lucero Videojuegos Lan center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| title_full |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitana |
| author |
Infante Ruiz, Vanessa Lucero |
| author_facet |
Infante Ruiz, Vanessa Lucero Rivera Muñoz, Christopher Simond’s Huamán Medina, Jesús Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Rivera Muñoz, Christopher Simond’s Huamán Medina, Jesús Arturo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Ruiz, Vanessa Lucero Rivera Muñoz, Christopher Simond’s Huamán Medina, Jesús Arturo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Videojuegos Lan center |
| topic |
Videojuegos Lan center https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Ante el evidente crecimiento que están teniendo los E-Sports a nivel mundial y particularmente en la escena peruana. Y teniendo como precedente el aumento de lan centers en nuestra capital en cantidad, pero claramente no en cuestiones de calidad. Nace la idea de crear Gaming Arena, una alternativa diferente a los lan centers convencionales que tienen la errónea idea que todos los gamers prefieren pagar precios bajos por un servicio standard en contraria a muchos otros que preferimos contar con equipos y hardware de gama alta y con todas las comodidades con las que cuentan los gamers profesionales en sus Gaming House. Gaming Arena está formado por tres profesionales de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú que viendo la necesidad de los gamers peruanos por un lugar que cuente con todas las características idóneas para que puedan desarrollarse los E- Sports de la manera más óptima posible. Es así que Gaming Arena toma como columna vertebral de nuestra propuesta: Internet de fibra óptica, excelentes PCs, Hardware de reconocidas marcas, así como todas las comodidades físicas para el desarrollo de este deporte. Teniendo en cuenta que tendremos 60 posiciones gamers, tomaremos como precio promedio por hora S/ 3.00 y considerando que nuestro horario de atención será desde las 09:00 a.m. hasta las 23:00 p.m., serán 14 horas de servicio al día. Asumiendo un 30% de inasistencia promedio diario se estima un ingreso diario de S/ 1764.00 soles lo que hacen un ingreso anual de S/635,040.00 soles. Para financiar nuestro proyecto haremos uso tanto de capitales nuestros como de una entidad financiera puesto que el monto de inversión es bastante elevado: S/598,866.00 soles. EL 50% de la inversión será puesto por los accionistas de la empresa (S/99,811.00 soles por persona) y el resto será financiado por el Banco de Crédito del Perú a plazo de 3 años. Asimismo, tomando en cuenta tanto el desembolso para la inversión de nuestro negocio el periodo de recuperación de este será de 1.8 años. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-28T21:33:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-28T21:33:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2553 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2553 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/7/Vanessa%20Infante_Christipher%20Rivera_Jesus%20Huaman_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/3/Vanessa%20Infante_Christipher%20Rivera_Jesus%20Huaman_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/6/Vanessa%20Infante_Christipher%20Rivera_Jesus%20Huaman_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
54801c68adb8e315d20cc4d61f9fe0a0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4a339dbe535a8f3b5770c7619d014b0e 868d915d386bec9f0c9f4788ab85030d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984861330210816 |
| spelling |
Infante Ruiz, Vanessa LuceroRivera Muñoz, Christopher Simond’sHuamán Medina, Jesús Arturo2019-12-28T21:33:35Z2019-12-28T21:33:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2553Ante el evidente crecimiento que están teniendo los E-Sports a nivel mundial y particularmente en la escena peruana. Y teniendo como precedente el aumento de lan centers en nuestra capital en cantidad, pero claramente no en cuestiones de calidad. Nace la idea de crear Gaming Arena, una alternativa diferente a los lan centers convencionales que tienen la errónea idea que todos los gamers prefieren pagar precios bajos por un servicio standard en contraria a muchos otros que preferimos contar con equipos y hardware de gama alta y con todas las comodidades con las que cuentan los gamers profesionales en sus Gaming House. Gaming Arena está formado por tres profesionales de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú que viendo la necesidad de los gamers peruanos por un lugar que cuente con todas las características idóneas para que puedan desarrollarse los E- Sports de la manera más óptima posible. Es así que Gaming Arena toma como columna vertebral de nuestra propuesta: Internet de fibra óptica, excelentes PCs, Hardware de reconocidas marcas, así como todas las comodidades físicas para el desarrollo de este deporte. Teniendo en cuenta que tendremos 60 posiciones gamers, tomaremos como precio promedio por hora S/ 3.00 y considerando que nuestro horario de atención será desde las 09:00 a.m. hasta las 23:00 p.m., serán 14 horas de servicio al día. Asumiendo un 30% de inasistencia promedio diario se estima un ingreso diario de S/ 1764.00 soles lo que hacen un ingreso anual de S/635,040.00 soles. Para financiar nuestro proyecto haremos uso tanto de capitales nuestros como de una entidad financiera puesto que el monto de inversión es bastante elevado: S/598,866.00 soles. EL 50% de la inversión será puesto por los accionistas de la empresa (S/99,811.00 soles por persona) y el resto será financiado por el Banco de Crédito del Perú a plazo de 3 años. Asimismo, tomando en cuenta tanto el desembolso para la inversión de nuestro negocio el periodo de recuperación de este será de 1.8 años.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPVideojuegosLan centerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Creación de un e-sport center, en el distrito de Lince, en la provincia de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y MarketingUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración y MarketingPregrado706552244621226047046194413306http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILVanessa Infante_Christipher Rivera_Jesus Huaman_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgVanessa Infante_Christipher Rivera_Jesus Huaman_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13914http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/7/Vanessa%20Infante_Christipher%20Rivera_Jesus%20Huaman_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg54801c68adb8e315d20cc4d61f9fe0a0MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALVanessa Infante_Christipher Rivera_Jesus Huaman_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfVanessa Infante_Christipher Rivera_Jesus Huaman_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfapplication/pdf3514298http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/3/Vanessa%20Infante_Christipher%20Rivera_Jesus%20Huaman_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf4a339dbe535a8f3b5770c7619d014b0eMD53TEXTVanessa Infante_Christipher Rivera_Jesus Huaman_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtVanessa Infante_Christipher Rivera_Jesus Huaman_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain121705http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2553/6/Vanessa%20Infante_Christipher%20Rivera_Jesus%20Huaman_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt868d915d386bec9f0c9f4788ab85030dMD5620.500.12867/2553oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/25532021-11-18 00:25:41.786Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).