Influencia de Facebook e Instagram en el posicionamiento de agua embotellada en mujeres de los distritos San Isidro y Miraflores 2018

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación se analizó el mercado de agua embotellada en el Perú, además de conocer el comportamiento de las consumidoras, su estilo de vida y demostramos que las dos redes sociales de su preferencia Facebook e Instagram logran influenciar en el posicionamiento de una marca, gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arones Lapa, Greisy Yasuri, Quispe Pilco, Noemi Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en línea
Posicionamiento de marca (Marketing)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación se analizó el mercado de agua embotellada en el Perú, además de conocer el comportamiento de las consumidoras, su estilo de vida y demostramos que las dos redes sociales de su preferencia Facebook e Instagram logran influenciar en el posicionamiento de una marca, generando mayor recordación. Por otro lado, también se analizó la comunicación en Facebook e Instagram y las respuestas de los seguidores de las siguientes marcas San Mateo, San Luis, Cielo, Socosani y Catanova. Finalmente, en la última parte de esta investigación planteamos una campaña publicitaria para el posicionamiento de la marca de agua Scens en mujeres de 18 a 24 años de los distritos San Isidro y Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).