El rol de las herramientas digitales en el posicionamiento en LinkedIn y Facebook de una empresa certificadora, en tiempos de pandemia, en Lima - 2020. Caso Becert
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación desarrolló la importancia del uso de las herramientas digitales a nivel comunicacional para el posicionamiento online de la empresa BeCert. El objetivo principal fue determinar si la comunicación desarrollada por las herramientas digitales influye en su posicion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4294 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4294 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación digital Redes sociales en línea Posicionamiento de marca (Marketing) Entidades certificadoras de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación desarrolló la importancia del uso de las herramientas digitales a nivel comunicacional para el posicionamiento online de la empresa BeCert. El objetivo principal fue determinar si la comunicación desarrollada por las herramientas digitales influye en su posicionamiento en LinkedIn y Facebook en tiempos de pandemia en la ciudad de Lima - 2020, por lo que se explicó cómo se ejecutan estas herramientas bajo una estrategia digital integral 360º en la campaña “BeCert Training Te Certfica”, la cual difundirá BeCert como marca paraguas mediante su línea de negocio BeCert Training. Como base de esta investigación, se aplicaron instrumentos cuantitativos como encuestas a usuarios que han sido parte de la experiencia BeCert Training con el fin de identificar factores adicionales que impulsen la presencia online de la marca. Además, se realizó una investigación cualitativa mediante entrevistas a la líder de la línea Training, un especialista en marketing y una cliente de BeCert Training. Se propuso realizar una campaña de posicionamiento online con herramientas digitales como las redes sociales, live streaming, web, social media ads, e-mail marketing y Telegram marketing, las cuales son las más apropiadas considerando el target de la marca y objetivos de la campaña. El propósito es conectar con la audiencia, brindar experiencias educativas y profesionales con recursos digitales optimizados para una correcta medición de efectividad, con el fin de conseguir el reconocimiento de marca. Se pretende motivar a otras organizaciones que deseen impulsar su presencia digital pese a obstáculos como el surgimiento del Covid-19 que afectó la comunicación y/o difusión habitual de la marca hacia sus consumidores. Se concluye que las herramientas digitales son fundamentales en una estrategia ya sea para lograr el posicionamiento online o generar conversión, asimismo benefician en la medición de resultados y automatización de procesos comunicacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).