Proceso de homologación de la empresa NICOLCH & VARGAS PERÚ S.A.C. ante la empresa certificadora CIAL Dun & Bradstreet como parte de las exigencias requeridas por la Compañía Minera Antapaccay S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal homologar a la empresa NICOLCH & VARGAS PERÚ S.A.C. ante la empresa certificadora CIAL Dun & Bradstreet, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Compañía Minera Antapaccay S.A. Se realizó un diagnóstico línea base utilizando un check lis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homologación Empresa minera Empresa certificadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal homologar a la empresa NICOLCH & VARGAS PERÚ S.A.C. ante la empresa certificadora CIAL Dun & Bradstreet, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Compañía Minera Antapaccay S.A. Se realizó un diagnóstico línea base utilizando un check list y un cuestionario de homologación proporcionados por la empresa certificadora, obteniendo puntajes de 95% y 83%, respectivamente. Estos resultados señalaron áreas de mejora en la planificación, liderazgo y participación de los trabajadores y aspectos específicos como unidades vehiculares operaciones y aspecto de gestión integral, resaltando la necesidad de fortalecer el sistema de gestión para cumplir con los estándares requeridos. La metodología incluyó una secuencia establecida basada en un check list y cuestionario de homologación, desde reuniones de planificación detallada hasta la implementación de mejoras según el diagnóstico, culminando con el desarrollo del proceso de homologación. Los resultados demostraron que la empresa alcanzó la homologación deseada, evidenciando una gestión eficiente en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Las conclusiones resaltan la importancia de un sistema de gestión robusto para mantener la competitividad y asegurar la viabilidad financiera del servicio de transporte de concentrado de cobre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).