Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano
Descripción del Articulo
Pese a que las circunstancias especiales generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 entre los años 2020 y 2022 sirvieron de impulso para que múltiples instituciones jurídicas adaptaran su normativa al uso de medios tecnológicos o digitales, en el Perú, el derecho de sucesiones y más precisamente l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Testamentos Derecho civil (Sucesiones) Herencia y sucesión Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_0cc3ae896e2f832b98a567462f91963a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8068 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
title |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
spellingShingle |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano Valderrama Matellini, Eduardo Testamentos Derecho civil (Sucesiones) Herencia y sucesión Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
title_full |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
title_fullStr |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
title_full_unstemmed |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
title_sort |
Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano |
author |
Valderrama Matellini, Eduardo |
author_facet |
Valderrama Matellini, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Vásquez, Wilmer Antero |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valderrama Matellini, Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Testamentos Derecho civil (Sucesiones) Herencia y sucesión Tecnologías de la información y comunicación |
topic |
Testamentos Derecho civil (Sucesiones) Herencia y sucesión Tecnologías de la información y comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Pese a que las circunstancias especiales generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 entre los años 2020 y 2022 sirvieron de impulso para que múltiples instituciones jurídicas adaptaran su normativa al uso de medios tecnológicos o digitales, en el Perú, el derecho de sucesiones y más precisamente las normas relativas al otorgamiento de testamento siguen exigiendo las mismas formalidades originadas en el derecho romano, lo que no ha permitido la penetración del uso de la tecnología en esta institución jurídica. El presente informe se realizó con el objetivo de identificar los criterios que permitirían el uso de medios tecnológicos para el otorgamiento de testamento a fin de incorporarlos en la regulación sobre la materia en el derecho civil peruano. Para ello, se desarrollaron los conceptos de testamento, sus antecedentes históricos y modalidades, así como la importancia de las formalidades para su otorgamiento, además de describir el concepto de herramientas tecnológicas y los principios aplicables al uso de la tecnología en la formalización de actos jurídicos. Se realizaron entrevistas cualitativas semiestructuradas a ocho notarios de Lima y a dos ingenieros especialistas en tecnología de la información, las mismas que fueron contrastadas con normas nacionales e internacionales obteniendo como resultado que para permitir el uso de herramientas tecnológicas para el otorgamiento de testamento en el Perú, es necesario aplicar los siguientes criterios: el respeto por la seguridad jurídica orientada a la adecuada identificación del otorgante, así como al examen de su capacidad y libertad; la necesidad de que los documentos electrónicos en los que pueda constar el testamento conserven su integridad y sean susceptibles de auditoría y pericia; y, la necesaria aplicación de los principios de equivalencia funcional, neutralidad tecnológica e inmutabilidad del derecho preexistente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-18T20:40:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-18T20:40:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8068 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/8068 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/1/E.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/2/E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/3/E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/5/E.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/7/E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/9/E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/6/E.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/8/E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/10/E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33c15edc04a7e924b2c0e8f32e774418 f0a58165a147351af349c2443b0ebbef f3517777e13e0b445036340bc14c2aa6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 647c877ac7385e71ab32d6c419258925 5a6fd719f295dcf33d4dd0a133d353b0 cf7b9295ef8f3f5d05d150595bcfa8c1 a2a26476cad416ac7b9a9ab80ca0ff11 83cb21cdc9ce09a39c9f4f504134ba44 f9d5c41a81db36da31b26cd326ef5c68 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984888273371136 |
spelling |
Molina Vásquez, Wilmer AnteroValderrama Matellini, Eduardo2023-12-18T20:40:02Z2023-12-18T20:40:02Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8068Pese a que las circunstancias especiales generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 entre los años 2020 y 2022 sirvieron de impulso para que múltiples instituciones jurídicas adaptaran su normativa al uso de medios tecnológicos o digitales, en el Perú, el derecho de sucesiones y más precisamente las normas relativas al otorgamiento de testamento siguen exigiendo las mismas formalidades originadas en el derecho romano, lo que no ha permitido la penetración del uso de la tecnología en esta institución jurídica. El presente informe se realizó con el objetivo de identificar los criterios que permitirían el uso de medios tecnológicos para el otorgamiento de testamento a fin de incorporarlos en la regulación sobre la materia en el derecho civil peruano. Para ello, se desarrollaron los conceptos de testamento, sus antecedentes históricos y modalidades, así como la importancia de las formalidades para su otorgamiento, además de describir el concepto de herramientas tecnológicas y los principios aplicables al uso de la tecnología en la formalización de actos jurídicos. Se realizaron entrevistas cualitativas semiestructuradas a ocho notarios de Lima y a dos ingenieros especialistas en tecnología de la información, las mismas que fueron contrastadas con normas nacionales e internacionales obteniendo como resultado que para permitir el uso de herramientas tecnológicas para el otorgamiento de testamento en el Perú, es necesario aplicar los siguientes criterios: el respeto por la seguridad jurídica orientada a la adecuada identificación del otorgante, así como al examen de su capacidad y libertad; la necesidad de que los documentos electrónicos en los que pueda constar el testamento conserven su integridad y sean susceptibles de auditoría y pericia; y, la necesaria aplicación de los principios de equivalencia funcional, neutralidad tecnológica e inmutabilidad del derecho preexistente.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTestamentosDerecho civil (Sucesiones)Herencia y sucesiónTecnologías de la información y comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoCarreras para Gente que Trabajahttps://orcid.org/0000-0003-3972-453541630337421016Pérez Solf, Yván PavelChirinos Tuesta, Alexandra EnaGarnique Ramírez, César Orlandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALE.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfE.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf15663902http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/1/E.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf33c15edc04a7e924b2c0e8f32e774418MD51E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf247271http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/2/E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdff0a58165a147351af349c2443b0ebbefMD52E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdfE.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf64860419http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/3/E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdff3517777e13e0b445036340bc14c2aa6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTE.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtE.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain598576http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/5/E.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt647c877ac7385e71ab32d6c419258925MD55E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4767http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/7/E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt5a6fd719f295dcf33d4dd0a133d353b0MD57E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain20938http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/9/E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.txtcf7b9295ef8f3f5d05d150595bcfa8c1MD59THUMBNAILE.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgE.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10182http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/6/E.Valderrama_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpga2a26476cad416ac7b9a9ab80ca0ff11MD56E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14978http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/8/E.Valderrama_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg83cb21cdc9ce09a39c9f4f504134ba44MD58E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12573http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8068/10/E.Valderrama_Informe_de_Similitud.pdf.jpgf9d5c41a81db36da31b26cd326ef5c68MD51020.500.12867/8068oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/80682023-12-19 03:04:48.605Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).