La legítima y la libertad de testar en el Código Civil Peruano
Descripción del Articulo
El siguiente informe de investigación se desarrolló a causa de los problemas relacionados a las implicancias que trae la legítima como sistema forzoso del estado según su código, pues a causa de ello los testadores se ven limitados a expresar su voluntad al momento de decidir a quién dejar sus biene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102648 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herencia y sucesión Testamento (Derecho civil) - Perú Derecho civil (Sucesiones) - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El siguiente informe de investigación se desarrolló a causa de los problemas relacionados a las implicancias que trae la legítima como sistema forzoso del estado según su código, pues a causa de ello los testadores se ven limitados a expresar su voluntad al momento de decidir a quién dejar sus bienes, resultando de mucha importancia una necesaria atención a la regulación del sistema; siendo así el objetivo general de la presente investigación fue, establecer de qué manera incide la legítima en la autonomía de la voluntad de los testadores. Sobre la metodología la investigación tuvo un enfoque cualitativo, tipo básica y diseño de teoría fundamentada. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y el análisis documental, con instrumento de la guía de entrevistas y la guía de análisis documental donde se trasladaron los datos de los especialistas respecto al tema de investigación y las fuentes documentales. Finalmente se concluyó que la legítima debe respaldar los interese de las personas que dependan del causante, en ese sentido podrían ser modificada para ciertos parientes, de no existir el testador podrá disponer de su patrimonio como el desee, consiguiendo así, salvaguardar los intereses de la familia y la libertad de testar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).