Criterios para regular el otorgamiento de testamento mediante herramientas tecnológicas en el derecho civil peruano

Descripción del Articulo

Pese a que las circunstancias especiales generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 entre los años 2020 y 2022 sirvieron de impulso para que múltiples instituciones jurídicas adaptaran su normativa al uso de medios tecnológicos o digitales, en el Perú, el derecho de sucesiones y más precisamente l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Matellini, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testamentos
Derecho civil (Sucesiones)
Herencia y sucesión
Tecnologías de la información y comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Pese a que las circunstancias especiales generadas a raíz de la pandemia del COVID-19 entre los años 2020 y 2022 sirvieron de impulso para que múltiples instituciones jurídicas adaptaran su normativa al uso de medios tecnológicos o digitales, en el Perú, el derecho de sucesiones y más precisamente las normas relativas al otorgamiento de testamento siguen exigiendo las mismas formalidades originadas en el derecho romano, lo que no ha permitido la penetración del uso de la tecnología en esta institución jurídica. El presente informe se realizó con el objetivo de identificar los criterios que permitirían el uso de medios tecnológicos para el otorgamiento de testamento a fin de incorporarlos en la regulación sobre la materia en el derecho civil peruano. Para ello, se desarrollaron los conceptos de testamento, sus antecedentes históricos y modalidades, así como la importancia de las formalidades para su otorgamiento, además de describir el concepto de herramientas tecnológicas y los principios aplicables al uso de la tecnología en la formalización de actos jurídicos. Se realizaron entrevistas cualitativas semiestructuradas a ocho notarios de Lima y a dos ingenieros especialistas en tecnología de la información, las mismas que fueron contrastadas con normas nacionales e internacionales obteniendo como resultado que para permitir el uso de herramientas tecnológicas para el otorgamiento de testamento en el Perú, es necesario aplicar los siguientes criterios: el respeto por la seguridad jurídica orientada a la adecuada identificación del otorgante, así como al examen de su capacidad y libertad; la necesidad de que los documentos electrónicos en los que pueda constar el testamento conserven su integridad y sean susceptibles de auditoría y pericia; y, la necesaria aplicación de los principios de equivalencia funcional, neutralidad tecnológica e inmutabilidad del derecho preexistente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).