Derecho de sucesiones en el código civil peruano de 1984
Descripción del Articulo
El derecho de la transmisión sucesoria nace como una extensión del derecho de propiedad y este derecho está en la Constitución política, indica que toda persona tiene derecho a la propiedad y a la herencia en el artículo segundo, inciso 16. La familia y la propiedad son dos principios fundamentales...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/85 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/85 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Succiones Herencia Testamentos sucesiones herencia |
Sumario: | El derecho de la transmisión sucesoria nace como una extensión del derecho de propiedad y este derecho está en la Constitución política, indica que toda persona tiene derecho a la propiedad y a la herencia en el artículo segundo, inciso 16. La familia y la propiedad son dos principios fundamentales sobre los que tiene su base el derecho sucesorio. Los apelativos de padre, hijo, hermano, hermana, no son simples títulos honoríficos, sino que, por el contrario, traen consigo serios deberes recíprocos perfectamente definidos tanto personales como patrimoniales y cuyo conjunto forma una parte esencial del régimen familiar de las sociedades, durante la vida y después de la muerte. Desde el punto de vista subjetivo el derecho sucesorio es el poder de tener la calidad de sucesor mortis causa y la facultad de aceptar o renunciar una herencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).