Inteligencia emocional y estrés laboral en los docentes de pregrado de una universidad privada de Ica, 2022-II

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal explicar cómo la inteligencia emocional influye en el manejo del estrés laboral de los docentes de pregrado de una Universidad Privada de Ica en el 2022-II. La población estuvo conformada por 337 docentes de pregrado y la muestra fue de 15 docentes p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bohorquez Cavero, Maria Milagros, Floreano Yarleque, Hilda Del Pilar, Salcedo Romani, Rosario Lisset, Monterrey Quiroz, Tania Isabel, Zevallos Santos, Jhonatan Antoni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés laboral
Profesores de enseñanza superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal explicar cómo la inteligencia emocional influye en el manejo del estrés laboral de los docentes de pregrado de una Universidad Privada de Ica en el 2022-II. La población estuvo conformada por 337 docentes de pregrado y la muestra fue de 15 docentes participantes pertenecientes a las diferentes carreras profesionales. La metodología aplicada en esta investigación es de enfoque cualitativo, de alcance explicativo y de diseño fenomenológico. La técnica empleada fue la entrevista y el instrumento utilizado fue una guía de preguntas semiestructuradas para una entrevista a profundidad. Los resultados determinaron que la inteligencia emocional influye de manera positiva en el manejo del clima organizacional, ya que los docentes poseen una buena relación entre ellos, que fortalece la comunicación para el logro de sus objetivos y de igual modo favorece al buen clima organizacional. Por otro lado, la inteligencia emocional influye de manera satisfactoria en la estructura organizacional ya que, cada uno de ellos desarrolla adecuadamente sus funciones desde la posición en la que se encuentra, por último, la inteligencia emocional influye de manera positiva en la influencia del líder ya que, el docente mantiene un contacto permanente con su líder y este asume el rol de soporte y acompañamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).