Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo, determinar si la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva optimizan el principio de presunción de inocencia en el Distrito Judicial de Arequipa, al respecto se advierte que la figura de la prisión preventiva en la actualidad es un tema m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7205 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7205 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UTPD_08ef67627d763fe48e1363ee409290d7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7205 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| title |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| spellingShingle |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 Condori Panca, Renzon David Prisión preventiva Presunción de inocencia Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| title_full |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| title_fullStr |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| title_sort |
Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021 |
| author |
Condori Panca, Renzon David |
| author_facet |
Condori Panca, Renzon David Rendon Montes, Maggle |
| author_role |
author |
| author2 |
Rendon Montes, Maggle |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vengoa Valdiglesias, Max Oliver |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Panca, Renzon David Rendon Montes, Maggle |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prisión preventiva Presunción de inocencia Proceso penal |
| topic |
Prisión preventiva Presunción de inocencia Proceso penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo, determinar si la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva optimizan el principio de presunción de inocencia en el Distrito Judicial de Arequipa, al respecto se advierte que la figura de la prisión preventiva en la actualidad es un tema muy controversial y debatido al considerársele en la práctica como una “pena anticipada” es por ello que analizaremos cómo influye en los procesados que se encuentran dentro del centro penitenciario de Arequipa afectando el principio de presunción de inocencia, al no privilegiarse otras medidas coercitivas que les permitan llevar su proceso fuera de un establecimiento penitenciario. El enfoque de la investigación es propiamente cualitativo, la cual posee un nivel descriptivo, de esta manera a través de los métodos: exegético, sistemático, dogmático y funcional se interpretó y analizó, las diferentes fuentes del Derecho, posturas de expertos de la materia y posiciones de los organismos internacionales sobre la aplicación de la prisión preventiva y el uso de medidas alternativas, teniendo como tipo de estudio; descriptivo, comparativo y propositivo. La población de estudio se realizó en el establecimiento Medio Libre de Yanahuara - INPE por 18 personas, siendo 09 personas procesadas fuera del centro penitenciario de Arequipa, 09 abogados expertos del tema de investigación, el instrumento empleado es el cuestionario. Consideramos también dos casos emblemáticos, el caso de Keiko Fujimori Fujimori – Fuerza Popular (lavado de activos) y el caso de Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia (lavado de activos). Así tenemos que el presente trabajo está compuesto por los siguientes capítulos los que se detallan a continuación: el primer capítulo, se desarrolla el planteamiento del problema, el segundo, describimos el marco teórico, donde se despliega los conceptos generales, el tercero contiene el marco metodológico, el cuarto capítulo contiene los resultados y discusiones de la investigación. A manera de conclusión, podemos decir que se demuestra que; la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, en Arequipa se encuentra en etapa de evolución su uso es limitado afectando al principio de presunción de inocencia, siendo que una persona debe entrar a un penal cuando esta sea indefectiblemente culpable, a través de una sentencia firme. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-24T21:13:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-24T21:13:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7205 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/7205 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/1/R.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/2/R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/3/R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/5/R.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/7/R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/9/R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/6/R.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/8/R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/10/R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e9fb3ec369aa488d72c73b71a2bbad9 1e45342196301a82a67083d08a363c0f b79effd1a3f0a42e32bc884ac18982be 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 33304c58381b5cd8070790cab4caddc0 bc9f9303328313a21b542a8dba2ba149 56a94e25ad6a28fad903b1ad81b971f7 ca6339d6f21820e8384f85b5796704ea e0e1075b3e50450b692f2e86031f6d1e b829ec6de3228cc7c9ec4d7c12309260 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984931264987136 |
| spelling |
Vengoa Valdiglesias, Max OliverCondori Panca, Renzon DavidRendon Montes, Maggle2023-07-24T21:13:36Z2023-07-24T21:13:36Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/7205El presente trabajo tiene como objetivo, determinar si la aplicación de las medidas alternativas a la prisión preventiva optimizan el principio de presunción de inocencia en el Distrito Judicial de Arequipa, al respecto se advierte que la figura de la prisión preventiva en la actualidad es un tema muy controversial y debatido al considerársele en la práctica como una “pena anticipada” es por ello que analizaremos cómo influye en los procesados que se encuentran dentro del centro penitenciario de Arequipa afectando el principio de presunción de inocencia, al no privilegiarse otras medidas coercitivas que les permitan llevar su proceso fuera de un establecimiento penitenciario. El enfoque de la investigación es propiamente cualitativo, la cual posee un nivel descriptivo, de esta manera a través de los métodos: exegético, sistemático, dogmático y funcional se interpretó y analizó, las diferentes fuentes del Derecho, posturas de expertos de la materia y posiciones de los organismos internacionales sobre la aplicación de la prisión preventiva y el uso de medidas alternativas, teniendo como tipo de estudio; descriptivo, comparativo y propositivo. La población de estudio se realizó en el establecimiento Medio Libre de Yanahuara - INPE por 18 personas, siendo 09 personas procesadas fuera del centro penitenciario de Arequipa, 09 abogados expertos del tema de investigación, el instrumento empleado es el cuestionario. Consideramos también dos casos emblemáticos, el caso de Keiko Fujimori Fujimori – Fuerza Popular (lavado de activos) y el caso de Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia (lavado de activos). Así tenemos que el presente trabajo está compuesto por los siguientes capítulos los que se detallan a continuación: el primer capítulo, se desarrolla el planteamiento del problema, el segundo, describimos el marco teórico, donde se despliega los conceptos generales, el tercero contiene el marco metodológico, el cuarto capítulo contiene los resultados y discusiones de la investigación. A manera de conclusión, podemos decir que se demuestra que; la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, en Arequipa se encuentra en etapa de evolución su uso es limitado afectando al principio de presunción de inocencia, siendo que una persona debe entrar a un penal cuando esta sea indefectiblemente culpable, a través de una sentencia firme.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrisión preventivaPresunción de inocenciaProceso penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis de las medidas alternativas a la prisión preventiva, dirigidas a reducir su uso excesivo en el proceso penal y su afectación a la presunción de inocencia, Arequipa-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado43876352https://orcid.org/0000-0001-6864-47674713704272049650421016Miranda Apaza, Sarita JessicaArisaca Huanca, Edith NoemiCarpio Ávila, Manuel Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfR.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4445946http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/1/R.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf2e9fb3ec369aa488d72c73b71a2bbad9MD51R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf659575http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/2/R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf1e45342196301a82a67083d08a363c0fMD52R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdfR.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf22429215http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/3/R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdfb79effd1a3f0a42e32bc884ac18982beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtR.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain178607http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/5/R.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt33304c58381b5cd8070790cab4caddc0MD55R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4039http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/7/R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtbc9f9303328313a21b542a8dba2ba149MD57R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain130http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/9/R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.txt56a94e25ad6a28fad903b1ad81b971f7MD59THUMBNAILR.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgR.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11729http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/6/R.Condori_M.Rendon_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgca6339d6f21820e8384f85b5796704eaMD56R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15632http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/8/R.Condori_M.Rendon_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpge0e1075b3e50450b692f2e86031f6d1eMD58R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15682http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7205/10/R.Condori_M.Rendon_Informe_de_Similitud.pdf.jpgb829ec6de3228cc7c9ec4d7c12309260MD51020.500.12867/7205oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/72052023-07-24 17:04:21.61Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).