Propuesta de mejora del proceso logístico de productos farmacéuticos en empresa Santa Úrsula Servicios de Salud E. I. R. L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está enfocado en desarrollar una propuesta de mejora del proceso logístico de productos farmacéuticos de la empresa Santa Úrsula, aplicando el método ABC y 5s. La empresa tiene como principal problemática el deficiente proceso logístico de los productos. Se reali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2848 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mejora de procesos Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación está enfocado en desarrollar una propuesta de mejora del proceso logístico de productos farmacéuticos de la empresa Santa Úrsula, aplicando el método ABC y 5s. La empresa tiene como principal problemática el deficiente proceso logístico de los productos. Se realizó el análisis del proceso logístico de la empresa enfatizándose en el abastecimiento y almacenamiento, evidenciando un incremento del 5,13% de productos en sobre stock por el 15% de las órdenes de pedido realizadas incorrectamente por una planificación inadecuada y por la inexistencia de un procedimiento en el abastecimiento como guía. Posteriormente en el almacenamiento tampoco se cuenta con un procedimiento para evitar el 10% de las recepciones incorrectas, el 22% de productos almacenados defectuosos, el tiempo de demora para realizar el despacho es de 20 minutos promedio y para completar el proceso logístico se cabe resaltar que la empresa no realiza el proceso de distribución. Cabe resaltar que se realizó el análisis del nivel de cumplimiento de las 5s donde se obtuvo el 25% de cumplimiento antes de la aplicación. Es por ello que se propone una mejora del proceso logístico orientado a tener un lugar de trabajo más organizado. Con la finalidad de que los trabajadores se sientan motivados y desarrollen su trabajo con más eficiencia generando un gran beneficio para la empresa. Para mejorar los procesos se realizó la aplicación del método de ABC para clasificar a los proveedores y realizar el ordenamiento estratégico según la rotación de los productos. A continuación, se aplica la 5S con la finalidad de mejorar el proceso abastecimiento y almacenamiento en reducir los productos en sobre stock, las ordenes de pedido se mejoró en un 12%, las actividades de recepción en 9%, almacenaje en 20% y el despacho se redujo a 5 minutos. Con la propuesta de mejora se tiene el 83%, que nos indica una mejora del 68% que teniendo orden y limpieza puede mejorar los procesos logísticos de productos farmacéuticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).