Diseño de un sistema de enfriamiento para baterías de ion litio usando condensadores para mantener su temperatura y carga aceptables

Descripción del Articulo

A medida que aumenta el mercado de recursos renovables, también aumenta el ancho de banda de las aplicaciones que utilizan baterías de iones de litio como fuente principal de energía. Las baterías de iones de litio corren el riesgo de sufrir una fuga térmica en situaciones no controladas. La sobreca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yana Morocco, Jose Luis, Miranda Salazar, Jonathan Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuga térmica
Arduino
Generación interna de calor
Eficiencia energética
Gestión térmica
Baterías de ion litio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:A medida que aumenta el mercado de recursos renovables, también aumenta el ancho de banda de las aplicaciones que utilizan baterías de iones de litio como fuente principal de energía. Las baterías de iones de litio corren el riesgo de sufrir una fuga térmica en situaciones no controladas. La sobrecarga, la descarga, las altas temperaturas internas, etc. son factores que contribuyen a la degradación gradual del rendimiento de la batería de iones de litio. Por lo tanto, es importante contar con un sistema de gestión de baterías eficiente para garantizar el buen funcionamiento de la batería. Los sistemas de gestión térmica son un aspecto importante del sistema de gestión de la batería para mantener la temperatura de la batería por debajo de niveles críticos. Aunque existen varios métodos para enfriar la batería, como refrigeración por aire o líquido, estos métodos son de naturaleza correctiva y no preventivas. Se están realizando muchas investigaciones para eliminar el calor de la fuente primaria. Esta tesis explora la viabilidad de un enfoque novedoso de utilizar una arquitectura de supercondensador de batería híbrida como medio de gestión térmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).