Empresa TVisto – prendas de vestir diseñadas a medida mediante plataforma virtual
Descripción del Articulo
Conforme a la investigación realizada previamente a través de las encuestas a mujeres con hábitos de compra virtual, se observa que existe un número grande de mujeres que en su mayoría no encuentran prendas a su estilo, gusto, talla, u otros factores y se adaptan a solo lo que encuentran en línea, y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9449 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma virtual Prendas de vestir Satisfacción del cliente Herramientas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Conforme a la investigación realizada previamente a través de las encuestas a mujeres con hábitos de compra virtual, se observa que existe un número grande de mujeres que en su mayoría no encuentran prendas a su estilo, gusto, talla, u otros factores y se adaptan a solo lo que encuentran en línea, y además toman mucho tiempo en la búsqueda de una prenda a su gusto, se desprende que hay un segmento de mujeres insatisfechas que se encuentra en constante crecimiento debido a la preferencia actual por adquirir productos de manera virtual. Ante esta problemática se genera una oportunidad para crear una solución para satisfacer una necesidad. En ese marco surge la idea de Tvisto, una plataforma virtual que ofrece ropa de calidad de acuerdo a la necesidad de cada persona, sus preferencias, tallas, colores, y tiempo de búsqueda. La plataforma virtual trabaja en base a preguntas simples e imágenes, que recopilan la información general de cada usuario, para la creación del modelo, la toma de medidas para luego proceder a la fabricación de la misma en taller y ser enviado al cliente por un personal que evaluará el entalle y satisfacción del cliente. Este plan de negocios está enfocado a mujeres entre 26 a 41 años de edad que tienen hábitos de compra online y que pertenecen al nivel socioeconómico A y B, que representan el 64.1%, según INEI, del total de habitantes. Se hará uso de herramientas digitales para la promoción de la marca en Facebook Ads y Google Ads, además se hará uso del servicio de influencers para la promoción de la marca. Por consiguiente, en este plan de negocios se crea la empresa Tvisto y para la misma se desarrolla la estructura de negocio para la confección y venta de prendas de vestir adaptadas a los gustos, preferencias y tallas del cliente a través de una plataforma virtual que ofrece satisfacer una necesidad entre este grupo de mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).