Relación entre la inteligencia emocional y el desempeño laboral de los colaboradores del área de fiscalización de la Municipalidad de Santa Anita, Lima 2023
Descripción del Articulo
La investigación desarrolló un enfoque mixto, correlacional, transversal y no experimental, considerando a 90 colaboradores del área de fiscalización de la Municipalidad Distrital de Santa Anita (en adelante MDSA), en los cuales se procuró evidenciar la relación entre la inteligencia emocional (en a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Desempeño en el trabajo Competencias laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación desarrolló un enfoque mixto, correlacional, transversal y no experimental, considerando a 90 colaboradores del área de fiscalización de la Municipalidad Distrital de Santa Anita (en adelante MDSA), en los cuales se procuró evidenciar la relación entre la inteligencia emocional (en adelante IE) y el desempeño laboral (en adelante DL). Se escogieron dos cuestionarios ya validados y declarados confiables en estudios previos. La recolección de datos se realizó únicamente de modo presencial y con cuestionarios físicos, esta información fue analizada a nivel descriptivo e inferencial, por la distribución no normal de la información se aplicó el análisis estadístico Rho de Spearman. Los resultados presentaron una correlación significativa con valor de 0.540, entre la IE y el DL, por tanto, el estudio concluyó que existe una relación positiva significativa considerable entre ambas variables. Lo que nos hace llegar a concluir que los colaboradores del área de fiscalización poseen la capacidad de autogestionar sus emociones lo que repercute en las competencias laborales como en la toma de decisiones, mayor compromiso, resolución de problemas, iniciativa, la adaptación a nuevos entornos, entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).