Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016
Descripción del Articulo
El propósito de la presente tesis es mostrar el mejoramiento vehicular y peatonal de la Avenida Santa Rosa, la finalidad es mejorar la calidad de vida útil de la capa de rodadura del pavimento flexible y la calidad de vida de los habitantes de la zona estudiada. Los estudios realizados en campo deta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/328 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deflexión Capa de rodadura Pavimento flexible |
| id |
UTEL_fb22e335b0eec21573e8cf0463127f9d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/328 |
| network_acronym_str |
UTEL |
| network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| title |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| spellingShingle |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 Garcia Villanueva, Jansen Jair Deflexión Capa de rodadura Pavimento flexible |
| title_short |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| title_full |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| title_fullStr |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| title_full_unstemmed |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| title_sort |
Deflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016 |
| author |
Garcia Villanueva, Jansen Jair |
| author_facet |
Garcia Villanueva, Jansen Jair |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernardo Santiago, Grisi |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Villanueva, Jansen Jair |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Deflexión Capa de rodadura Pavimento flexible |
| topic |
Deflexión Capa de rodadura Pavimento flexible |
| description |
El propósito de la presente tesis es mostrar el mejoramiento vehicular y peatonal de la Avenida Santa Rosa, la finalidad es mejorar la calidad de vida útil de la capa de rodadura del pavimento flexible y la calidad de vida de los habitantes de la zona estudiada. Los estudios realizados en campo detallan las fallas existentes como los baches, hundimientos, piel de cocodrilo y demás fallas encontradas en el área estudiada; para posteriormente dar soluciones a dichos problemas que afectan en esta vía. Se efectuaron trabajos en laboratorio como estudio de suelos obteniendo datos como la, granulometría, humedad, límites de consistencia y el C.B.R.; también el conteo del tránsito vehicular promedio diario. El estudio presenta el concepto de la deformación permanente de la capa de rodadura y las fallas funcionales que existen en la vía, esta realidad surge con la necesidad de mejorar la tecnología en los pavimentos daño soluciones para futuros proyectos implementados en el Perú. Se determina la necesidad que se cuente con equipos de laboratorio y de campo necesarios que permitan realizar ensayos para manejar mejor las fallas y deterioros de la capa de rodadura del pavimento flexible, cuya finalidad es la prevención y el mantenimiento, concluyendo que solucionaría el tránsito vehicular que circula por la Avenida Santa Rosa. Los análisis de los resultados obtenidos indicaron que la capa de rodadura del pavimento flexible se ve afectado por la deflexión, estas cargas sometidas tales como la intemperie, carga vehicular y etapa de diseño de la sección estructural (Cajón Estructural). Así mismo el tránsito vehicular que circula por la Avenida Santa Rosa es de abundante demanda, la cantidad de vehículos circulantes por esta avenida es alta, las cargas axiales sometidas a la capa de rodadura generan diversos deterioros, fallas, grietas, hundimientos. También se determinó que las causas principales del deterioro de la capa de rodadura es principalmente las condiciones climáticas, cargas de tránsito y el material utilizado en su etapa de diseño. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:58:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-02T03:58:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/328 |
| url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/328 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
| instname_str |
Universidad Privada Telesup |
| instacron_str |
UTELESUP |
| institution |
UTELESUP |
| reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
| collection |
UTELESUP-Institucional |
| dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/1/Garcia%20Villanuena%20Jansen%20Jair.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/2/license.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/3/Garcia%20Villanuena%20Jansen%20Jair.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/4/Garcia%20Villanuena%20Jansen%20Jair.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
603c1a7c0068eb160ef743fa243569f9 76a304509c195f992a890ceddc6dc247 0abf75c56dd3bf8147405ec927130632 9784e7a9397c838fb6a81c170a6d7bc4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
| _version_ |
1752756024010342400 |
| spelling |
Bernardo Santiago, GrisiGarcia Villanueva, Jansen Jair2020-11-02T03:58:18Z2020-11-02T03:58:18Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/328El propósito de la presente tesis es mostrar el mejoramiento vehicular y peatonal de la Avenida Santa Rosa, la finalidad es mejorar la calidad de vida útil de la capa de rodadura del pavimento flexible y la calidad de vida de los habitantes de la zona estudiada. Los estudios realizados en campo detallan las fallas existentes como los baches, hundimientos, piel de cocodrilo y demás fallas encontradas en el área estudiada; para posteriormente dar soluciones a dichos problemas que afectan en esta vía. Se efectuaron trabajos en laboratorio como estudio de suelos obteniendo datos como la, granulometría, humedad, límites de consistencia y el C.B.R.; también el conteo del tránsito vehicular promedio diario. El estudio presenta el concepto de la deformación permanente de la capa de rodadura y las fallas funcionales que existen en la vía, esta realidad surge con la necesidad de mejorar la tecnología en los pavimentos daño soluciones para futuros proyectos implementados en el Perú. Se determina la necesidad que se cuente con equipos de laboratorio y de campo necesarios que permitan realizar ensayos para manejar mejor las fallas y deterioros de la capa de rodadura del pavimento flexible, cuya finalidad es la prevención y el mantenimiento, concluyendo que solucionaría el tránsito vehicular que circula por la Avenida Santa Rosa. Los análisis de los resultados obtenidos indicaron que la capa de rodadura del pavimento flexible se ve afectado por la deflexión, estas cargas sometidas tales como la intemperie, carga vehicular y etapa de diseño de la sección estructural (Cajón Estructural). Así mismo el tránsito vehicular que circula por la Avenida Santa Rosa es de abundante demanda, la cantidad de vehículos circulantes por esta avenida es alta, las cargas axiales sometidas a la capa de rodadura generan diversos deterioros, fallas, grietas, hundimientos. También se determinó que las causas principales del deterioro de la capa de rodadura es principalmente las condiciones climáticas, cargas de tránsito y el material utilizado en su etapa de diseño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPDeflexiónCapa de rodaduraPavimento flexibleDeflexión y la capa de rodadura del pavimento flexible, en la avenida Santa Rosa- San Juan de Lurigancho- Lima. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Ingeniería Civil y Desarrollo InmobiliarioUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALGarcia Villanuena Jansen Jair.pdfapplication/pdf4687293https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/1/Garcia%20Villanuena%20Jansen%20Jair.pdf603c1a7c0068eb160ef743fa243569f9MD51LICENSElicense.txttext/plain1501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTGarcia Villanuena Jansen Jair.pdf.txtExtracted texttext/plain181709https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/3/Garcia%20Villanuena%20Jansen%20Jair.pdf.txt0abf75c56dd3bf8147405ec927130632MD53THUMBNAILGarcia Villanuena Jansen Jair.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1435https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/328/4/Garcia%20Villanuena%20Jansen%20Jair.pdf.jpg9784e7a9397c838fb6a81c170a6d7bc4MD54UTELESUP/328oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3282020-11-02 04:58:18.786Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg== |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).