Evaluación de las patologías en la capa de rodadura del pavimento flexible barrio de Chua Bajo – puente Cochac, Huaraz, Ancash, 2019
Descripción del Articulo
En este presente proyecto de investigación que lleva por título “Evaluación de las patologías en la capa de rodadura del pavimento flexible barrio de Chua Bajo – puente Cochac, Huaraz, Ancash, 2019”, donde contiene en el primer capítulo denominado introducción, realidad problemática, teorías relacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capa de rodadura Pavimento flexible Patologías Método PCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este presente proyecto de investigación que lleva por título “Evaluación de las patologías en la capa de rodadura del pavimento flexible barrio de Chua Bajo – puente Cochac, Huaraz, Ancash, 2019”, donde contiene en el primer capítulo denominado introducción, realidad problemática, teorías relacionadas al tema a tratar como la definición del pavimento y sus tipos de patología, así mismo se realizara mediante el método PCI, formulación de problema, justificación del estudio y objetivos de la investigación que fue determinar la evaluación de las patologías en la capa de rodadura para la intervención del pavimento flexible. El segundo capítulo denominado método, contiene el tipo descriptivo de enfoque cuantitativo y diseño no experimental en esta investigación, Operacionalización de variable, la población y muestra encuentra conformado entre 5 kilómetros de la vía del barrio Chua Bajo – puente Cochac y como muestra del tramo se tomó 1200 metros lineales. Los instrumentos de recolección de datos que se usaron para esta investigación fueron con el formato del método PCI muy confiable, finalmente con los aspectos éticos. El tercer capítulo los resultados se exponen los datos obtenidos tras realizar la evaluación de la capa de rodadura del pavimento flexible primero se identificó las fallas presentes, luego se evaluó las fallas mediante el método PCI y se implementó una alternativa de intervención para el pavimento flexible. Por último se llegó con la conclusión que se evaluó las patologías en la capa de rodadura del pavimento flexible del barrio Chua Bajo – Cochac, distrito de Independencia, identificándose la patología de peladura de agregados siendo el más común con un porcentaje de 15%, en el caso de la evaluación mediante el método PCI nos salió que obtuvo una clasificación buena, siendo así en la intervención para el pavimento flexible nos resultó que solo necesita de un mantenimiento ya que no está dan dañado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).