Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017

Descripción del Articulo

La investigación, titulada “Diferencia de Género de la Ansiedad Estado - Rasgo en Estudiantes del Quinto Año de Secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017”, tuvo como objetivo determinar la diferencia de género de la Ansiedad Estado - Rasgo en estudiantes del Quinto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedregal Utrilla, Óscar Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/546
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
Estrés
Trastorno
Vida académica
Emociones
Autoestima
id UTEL_f29a018e0baf2df58a536171ac1b78d4
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/546
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Bedregal Utrilla, Óscar Junior2019-03-14T01:55:30Z2020-11-02T04:42:10Z2019-03-14T01:55:30Z2020-11-02T04:42:10Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/546La investigación, titulada “Diferencia de Género de la Ansiedad Estado - Rasgo en Estudiantes del Quinto Año de Secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017”, tuvo como objetivo determinar la diferencia de género de la Ansiedad Estado - Rasgo en estudiantes del Quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017. Este estudio corresponde a las investigaciones descriptivas, no experimental y de corte transversal. La población fue de 160 estudiantes y la muestra fue de 114 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario de Ansiedad, Rasgo y Estado (IDARE). Mediante los resultados de la variable Ansiedad, se halló que el 28.0% de estudiantes tiene un nivel de ansiedad “Malo”, de los cuales el 36% es del sexo masculino y el 20% del sexo femenino; el 48.0% tiene un nivel “Regular”, de los cuales el 44% es del sexo masculino y el 53% del sexo femenino, y el 24% de los estudiantes tiene un nivel “Bueno”, de los cuales el 20% es del sexo masculino y el 27% del sexo femenino. Por lo tanto, concluimos que el nivel de ansiedad en los estudiantes se encuentra en un nivel regular. Además, el nivel de la Ansiedad en el género masculino se encuentra en mejores condiciones que en el género femenino. Es por ello la sugerencia de ayudar a los estudiantes a modificar su conducta y pensamientos mediante motivación, apoyo y diálogo, ya sea por psicólogos, docentes o padres de familia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAnsiedadAnsiedad estadoAnsiedad rasgoEstrésTrastornoVida académicaEmocionesAutoestimaDiferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINALBEDREGAL UTRILLA OSCAR JUNIOR.pdfBEDREGAL UTRILLA OSCAR JUNIOR.pdfapplication/pdf3087719https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/546/1/BEDREGAL%20UTRILLA%20OSCAR%20JUNIOR.pdfbb23b27d1eaf6d179af22d8185846296MD51TEXTBEDREGAL UTRILLA OSCAR JUNIOR.pdf.txtBEDREGAL UTRILLA OSCAR JUNIOR.pdf.txtExtracted texttext/plain141544https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/546/2/BEDREGAL%20UTRILLA%20OSCAR%20JUNIOR.pdf.txtee2248a6199064bae21a271b3a7010aaMD52THUMBNAILBEDREGAL UTRILLA OSCAR JUNIOR.pdf.jpgBEDREGAL UTRILLA OSCAR JUNIOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1491https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/546/3/BEDREGAL%20UTRILLA%20OSCAR%20JUNIOR.pdf.jpg382020b8c907858e4f0aa5824e915ca4MD53UTELESUP/546oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5462020-11-03 12:43:46.794Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
title Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
spellingShingle Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
Bedregal Utrilla, Óscar Junior
Ansiedad
Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
Estrés
Trastorno
Vida académica
Emociones
Autoestima
title_short Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
title_full Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
title_fullStr Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
title_full_unstemmed Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
title_sort Diferencia de Género de la Ansiedad estado - rasgo en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017
author Bedregal Utrilla, Óscar Junior
author_facet Bedregal Utrilla, Óscar Junior
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bedregal Utrilla, Óscar Junior
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ansiedad
Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
Estrés
Trastorno
Vida académica
Emociones
Autoestima
topic Ansiedad
Ansiedad estado
Ansiedad rasgo
Estrés
Trastorno
Vida académica
Emociones
Autoestima
description La investigación, titulada “Diferencia de Género de la Ansiedad Estado - Rasgo en Estudiantes del Quinto Año de Secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017”, tuvo como objetivo determinar la diferencia de género de la Ansiedad Estado - Rasgo en estudiantes del Quinto año de secundaria de la Institución Educativa Pública de Lima Metropolitana, 2017. Este estudio corresponde a las investigaciones descriptivas, no experimental y de corte transversal. La población fue de 160 estudiantes y la muestra fue de 114 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario de Ansiedad, Rasgo y Estado (IDARE). Mediante los resultados de la variable Ansiedad, se halló que el 28.0% de estudiantes tiene un nivel de ansiedad “Malo”, de los cuales el 36% es del sexo masculino y el 20% del sexo femenino; el 48.0% tiene un nivel “Regular”, de los cuales el 44% es del sexo masculino y el 53% del sexo femenino, y el 24% de los estudiantes tiene un nivel “Bueno”, de los cuales el 20% es del sexo masculino y el 27% del sexo femenino. Por lo tanto, concluimos que el nivel de ansiedad en los estudiantes se encuentra en un nivel regular. Además, el nivel de la Ansiedad en el género masculino se encuentra en mejores condiciones que en el género femenino. Es por ello la sugerencia de ayudar a los estudiantes a modificar su conducta y pensamientos mediante motivación, apoyo y diálogo, ya sea por psicólogos, docentes o padres de familia.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-14T01:55:30Z
2020-11-02T04:42:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-14T01:55:30Z
2020-11-02T04:42:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/546
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/546
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/546/1/BEDREGAL%20UTRILLA%20OSCAR%20JUNIOR.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/546/2/BEDREGAL%20UTRILLA%20OSCAR%20JUNIOR.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/546/3/BEDREGAL%20UTRILLA%20OSCAR%20JUNIOR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bb23b27d1eaf6d179af22d8185846296
ee2248a6199064bae21a271b3a7010aa
382020b8c907858e4f0aa5824e915ca4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756024295555072
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).