Ansiedad Rasgo Estado y Factores Asociados: Revisión Bibliográfica
Descripción del Articulo
Los índices de ansiedad han ido en aumento, y su incidencia no distingue estrato sociocultural, convirtiéndose en un serio problema de salud mental. La ansiedad es un rasgo innato en la personalidad, la cual permite reaccionar ante cualquier situación de peligro inminente; así mismo se convierte en...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2453 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad rasgo estado trastorno personalidad |
| Sumario: | Los índices de ansiedad han ido en aumento, y su incidencia no distingue estrato sociocultural, convirtiéndose en un serio problema de salud mental. La ansiedad es un rasgo innato en la personalidad, la cual permite reaccionar ante cualquier situación de peligro inminente; así mismo se convierte en un estado cuando, ante situaciones de alegría o tristeza, van a generar que este estado se eleve o disminuya, según sea percibido por cada individuo. El artículo se propone presentar una revisión bibliográfica sobre la ansiedad rasgo-estado entendida esta emoción como un rasgo y como un estado, tanto en el ámbito clínico como en la investigación. En este sentido, se tamizar artículos científicos publicados en los últimos 10 años, en revistas indexadas: Redalyc, Scielo, Scopus, Dialnet y Ebsco. Obteniendo como principales resultados que la ansiedad estado rasgo se relaciona significativamente con el clima social familiar, la autoestima, resiliencia y desempeño académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).