1
artículo
Los índices de ansiedad han ido en aumento, y su incidencia no distingue estrato sociocultural, convirtiéndose en un serio problema de salud mental. La ansiedad es un rasgo innato en la personalidad, la cual permite reaccionar ante cualquier situación de peligro inminente; así mismo se convierte en un estado cuando, ante situaciones de alegría o tristeza, van a generar que este estado se eleve o disminuya, según sea percibido por cada individuo. El artículo se propone presentar una revisión bibliográfica sobre la ansiedad rasgo-estado entendida esta emoción como un rasgo y como un estado, tanto en el ámbito clínico como en la investigación. En este sentido, se tamizar artículos científicos publicados en los últimos 10 años, en revistas indexadas: Redalyc, Scielo, Scopus, Dialnet y Ebsco. Obteniendo como principales resultados que la ansiedad estado rasgo se relaciona sig...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el objetivo de establecer la relación Ansiedad rasgo - estado y agresividad en sentenciados del Establecimiento Penitenciario de Chiclayo 2022. El enfoque de estudio fue cuantitativo y de diseño no experimental, corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 254 presidiarios. Los instrumentos empleados fueron el inventario de ansiedad y el cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Los resultados concluyeron que hay correlación de tipo directa y de grado significativa entre la ansiedad estado y agresividad (p = .000; r = .580), asimismo, con ansiedad rasgo y agresividad (p = .000; r = .572), además, resultados significativos de ansiedad estado y ansiedad rasgo entre las dimensiones de agresividad. Por otro lado, se evidenció que la ansiedad fue predominante en el nivel medio, estado (47.24%) rasgo (48.03); ...