Ansiedad rasgo-estado en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Pública de Lima - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación formuló como problema conocer el nivel de ansiedad rasgo-estado en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Lima en el 2022, en donde se planteó como objetivo identificar el nivel de ansiedad rasgo-estado en los estudiantes de la institución. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Moran, Gisela Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad rasgo-estado
Ansiedad-rasgo
Ansiedad-estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación formuló como problema conocer el nivel de ansiedad rasgo-estado en los estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Lima en el 2022, en donde se planteó como objetivo identificar el nivel de ansiedad rasgo-estado en los estudiantes de la institución. La muestra estuvo conformada por 192 escolares, varones y mujeres, entre los 12 y 18 años de edad. Se aplicó el método científico y el método específico el analítico sintético, siendo de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y transversal. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado (IDARE), que cuenta con validez y confiabilidad. Los resultados mostraron un 38% en el nivel medio de Ansiedad Rasgo – Estado, seguido del nivel alto con un 34.4%. En la dimensión Ansiedad – Rasgo se halló al nivel alto concentrando el mayor puntaje con un 62.5%, le sigue el nivel medio con un 19.3% y en la dimensión Ansiedad – Estado el nivel alto registra un 41.7% y el nivel medio un 36.5%. Se concluye que un gran número de estudiantes estaría presentando sintomatología en alguna medida. Se recomienda aplicar programas de sensibilización y manejo de la ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).