Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017

Descripción del Articulo

Este estudio titulado “Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro Kalbermatter de Abancay, Apurímac- 2017”, tiene como objetivo general conocer el funcionamiento familiar en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Carrión, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/337
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Familia disfuncional
Psicología
id UTEL_e9110e96f937b7c89773d167d6ca7505
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/337
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Capacyachi Otárola, Nancy MercedesAsto Carrión, María Elena2020-03-23T18:13:18Z2020-11-02T04:06:40Z2020-03-23T18:13:18Z2020-11-02T04:06:40Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/337Este estudio titulado “Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro Kalbermatter de Abancay, Apurímac- 2017”, tiene como objetivo general conocer el funcionamiento familiar en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro kallbermatter de Abancay. El marco teórico estuvo basado en funcionamiento familiar y adolescencia con el respaldo del enfoque de la teoría sistémica y el estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, no experimental, pues trata de responder a un problema de corte teórico y se orienta a describir la realidad, la muestra que hemos utilizado es de 68 alumnos de toda la secundaria, la recolección de datos se realizó por medio del cuestionario de percepción de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) 1999 Cuba. Los resultados que se obtuvo son: el 42.65% Familia Disfuncional, 54.41 % Familia Moderadamente Funcional y el 2.94% Familia Funcional. En conclusión, según los resultados de las muestras el más predominante de las familias es la Familia Moderadamente funcional, seguidamente es el de Familia Disfuncional, con una ventaja mínima, esto quiere decir que hay un riesgo en el funcionamiento familiar de los alumnos de esta institución.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPFuncionamiento familiarFamilia disfuncionalPsicologíaFuncionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaModadlidad PresencialORIGINALASTO CARRION MARIA ELENA.pdfASTO CARRION MARIA ELENA.pdfapplication/pdf2128211https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/337/1/ASTO%20CARRION%20MARIA%20ELENA.pdf6b2fc5e2e15ddf373139fd136dd0d795MD51TEXTASTO CARRION MARIA ELENA.pdf.txtASTO CARRION MARIA ELENA.pdf.txtExtracted texttext/plain140461https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/337/2/ASTO%20CARRION%20MARIA%20ELENA.pdf.txt68b6ab063cf2a14f7fb60c7e72bc9901MD52THUMBNAILASTO CARRION MARIA ELENA.pdf.jpgASTO CARRION MARIA ELENA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1508https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/337/3/ASTO%20CARRION%20MARIA%20ELENA.pdf.jpg5583fdaec66459d6375d703d70098b4fMD53UTELESUP/337oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3372020-11-03 12:42:29.277Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
title Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
spellingShingle Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
Asto Carrión, María Elena
Funcionamiento familiar
Familia disfuncional
Psicología
title_short Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
title_full Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
title_fullStr Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
title_full_unstemmed Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
title_sort Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la institución educativa adventista Pedro Kalbermatter Abancay Apurimac - 2017
author Asto Carrión, María Elena
author_facet Asto Carrión, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capacyachi Otárola, Nancy Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Asto Carrión, María Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Funcionamiento familiar
Familia disfuncional
topic Funcionamiento familiar
Familia disfuncional
Psicología
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Psicología
description Este estudio titulado “Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro Kalbermatter de Abancay, Apurímac- 2017”, tiene como objetivo general conocer el funcionamiento familiar en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro kallbermatter de Abancay. El marco teórico estuvo basado en funcionamiento familiar y adolescencia con el respaldo del enfoque de la teoría sistémica y el estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, no experimental, pues trata de responder a un problema de corte teórico y se orienta a describir la realidad, la muestra que hemos utilizado es de 68 alumnos de toda la secundaria, la recolección de datos se realizó por medio del cuestionario de percepción de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) 1999 Cuba. Los resultados que se obtuvo son: el 42.65% Familia Disfuncional, 54.41 % Familia Moderadamente Funcional y el 2.94% Familia Funcional. En conclusión, según los resultados de las muestras el más predominante de las familias es la Familia Moderadamente funcional, seguidamente es el de Familia Disfuncional, con una ventaja mínima, esto quiere decir que hay un riesgo en el funcionamiento familiar de los alumnos de esta institución.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-23T18:13:18Z
2020-11-02T04:06:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-23T18:13:18Z
2020-11-02T04:06:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/337
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/337
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/337/1/ASTO%20CARRION%20MARIA%20ELENA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/337/2/ASTO%20CARRION%20MARIA%20ELENA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/337/3/ASTO%20CARRION%20MARIA%20ELENA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b2fc5e2e15ddf373139fd136dd0d795
68b6ab063cf2a14f7fb60c7e72bc9901
5583fdaec66459d6375d703d70098b4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756028300066816
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).