FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PEDRO KALBERMATTER DE ABANCAY APURIMAC 2017

Descripción del Articulo

Este estudio titulado “Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro Kalbermatter de Abancay, Apurímac2017”, tiene como objetivo general conocer el funcionamiento familiar en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ASTO CARRION, MARIA ELENA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/634
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
ADOLESCENCIA
FAMILIA DISFUNCIONAL
Descripción
Sumario:Este estudio titulado “Funcionamiento familiar en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro Kalbermatter de Abancay, Apurímac2017”, tiene como objetivo general conocer el funcionamiento familiar en los estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Adventista Pedro kallbermatter de Abancay. El marco teórico estuvo basado en funcionamiento familiar y adolescencia con el respaldo del enfoque de la teoría sistémica y el estudio corresponde a una investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, no experimental, pues trata de responder a un problema de corte teórico y se orienta a describir la realidad, la muestra que hemos utilizado es de 68 alumnos de toda la secundaria, la recolección de datos se realizó por medio del cuestionario de percepción de Funcionamiento Familiar (FF-SIL) 1999 Cuba. Los resultados que se obtuvo son: el 42.65% Familia Disfuncional, 54.41 % Familia Moderadamente Funcional y el 2.94% Familia Funcional. En conclusión, según los resultados de las muestras el más predominante de las familias es la Familia Moderadamente funcional, seguidamente es el de Familia Disfuncional, con una ventaja mínima, esto quiere decir que hay un riesgo en el funcionamiento familiar de los alumnos de esta institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).