Funcionamiento familiar y adicción a las redes sociales en adolescentes de 13 a 16 años de una institución educativa particular, Juliaca 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en adolescentes de 13 a 16 años de una institución educativa particular, Juliaca 2022. La metodología fue de diseño no experimental, de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Casas, Jhannina Jhoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8020
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Adicción
Redes sociale
Adolescentes
Familia
Disfuncion familiar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y la adicción a las redes sociales en adolescentes de 13 a 16 años de una institución educativa particular, Juliaca 2022. La metodología fue de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. La población estuvo conformada por 100 adolescentes, de una institución educativa particular. Los instrumentos que se utilizaron fueron Test de Funcionamiento Familiar FF-SIL) que consta de 14 ítems, con un nivel de confianza de ,772, y validez de 0.98; así también para evaluar la segunda variable se utilizó el Cuestionario de adicción MEYVA, el cual cuenta con 42 ítems, con un grado de confianza de ,879 y validez de 0.90; por lo tanto, se acepta la confiabilidad y valides de ambos instrumentos. A partir de los hallazgos encontrados, se acepta la hipótesis alterna (H1), que nos indica la existencia de una correlación moderadamente intensa, directa y significativa entre las dos variables de investigación (Rho = -,459; p<0,05), de igual forma, la correlación entre la variables funcionamiento familiar y las dimensiones de la variable adicción a las redes sociales, en su totalidad mostraron un nivel de correlación significativa y directa; esto demuestra que, a mayor nivel de disfunción familiar, existe mayor probabilidad que los adolescentes puedan ser adictos o dependientes al uso de las redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).