INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019.
Descripción del Articulo
El estudio, describe un modelo de gestión de programas presupuestales, que se ha desarrollado en un ámbito periurbano del distrito de Comas, Lima, Perú, con una poblacion de 70 cooperadores comunales, que participaron en su ejecución. Los datos obtenidos han demostrado que 94,29 % de los cooperadore...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1199 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES CLIMA LABORAL CULTURA ORGANIZACIONAL |
id |
UTEL_e6747c510292f81de6c3e551f7724c06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1199 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
title |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
spellingShingle |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. Alagon Huamani, Octavio INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES CLIMA LABORAL CULTURA ORGANIZACIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES |
title_short |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
title_full |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
title_fullStr |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
title_full_unstemmed |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
title_sort |
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019. |
author |
Alagon Huamani, Octavio |
author_facet |
Alagon Huamani, Octavio Palomino Orosco, Giovanna Esther |
author_role |
author |
author2 |
Palomino Orosco, Giovanna Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ovalle Paulino, Denis Christian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alagon Huamani, Octavio Palomino Orosco, Giovanna Esther |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES CLIMA LABORAL CULTURA ORGANIZACIONAL |
topic |
INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES CLIMA LABORAL CULTURA ORGANIZACIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
INTELIGENCIA EMOCIONAL HABILIDADES |
description |
El estudio, describe un modelo de gestión de programas presupuestales, que se ha desarrollado en un ámbito periurbano del distrito de Comas, Lima, Perú, con una poblacion de 70 cooperadores comunales, que participaron en su ejecución. Los datos obtenidos han demostrado que 94,29 % de los cooperadores, hacen uso de sus aptitudes intrapersonales, un 5,71% raras veces desean desarrollar habilidades intrapersonales. En lo que respecta al clima laboral, el 70,00 % de los encuestados se sienten realizados y un 30,00 % creen que pueden alcanzar la realizacion. El 92,86% tienen habilidades interpersonales, un 7,14% percibe la necesidad de desarrollarlas; en cuanto al clima laboral, el 98,57% de los encuestados indican que hay parametros de supervisión, un 1,43% no perciben los parametros de supervision; el 95,71% tienen aptitudes para adaptarse a su medio laboral, mientras que 4,29% percibe raras veces la necesidad de desarrollar habilidades adaptativas; respecto al clima laboral, el 70,00% se involucran con su centro de trabajo y un 30,00% sienten que pueden lograr mayor involucramiento. El 97,15% saben manejar y controlar el estrés laboral, el 2,85% no ha desarrollado las habilidades para manejar el estrés; el 71,43% de los encuestados sienten que existe una buena comunicación y un 28,57% perciben que puede haber una mejor comunicación; el 87,17 % tienen un buen estado de animo, mientras que un 12,85 % no percibe la necesidad de desarrollar habilidades para tener un buen estado de animo; sobre el clima laboral, el 95,71 % de los encuestados sienten que las condiciones laborales producen un buen clima organizacional, y solo un 4,29% sienten que raras veces mejoran las condicones laborales. Finalmente, respecto a la inteligencia emocional, el 36,36% de los encuestados han adquirido estereotipos para demostrar una impresión positiva en lo personal, mientras que un 63,64 % presentaron un comportamiento espontaneo sin utilizar esterotipos ni aditamentos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-19T15:00:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-19T15:00:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1199 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1199 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/1/ALAGON%20HUAMANI%20OCTAVIO-PALOMINO%20OROSCO%20GIOVANNA%20ESTHER.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/2/license.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/3/ALAGON%20HUAMANI%20OCTAVIO-PALOMINO%20OROSCO%20GIOVANNA%20ESTHER.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/4/ALAGON%20HUAMANI%20OCTAVIO-PALOMINO%20OROSCO%20GIOVANNA%20ESTHER.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
800c34c6ed7cc86adb916cd8ef82c28a 76a304509c195f992a890ceddc6dc247 600d3361b71c297a3deedcc7180b4c5c 023e87bdf6ce6f7a6d95add2eb0c26f6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756025963839488 |
spelling |
Ovalle Paulino, Denis ChristianAlagon Huamani, OctavioPalomino Orosco, Giovanna Esther2022-04-19T15:00:51Z2022-04-19T15:00:51Z2020https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1199El estudio, describe un modelo de gestión de programas presupuestales, que se ha desarrollado en un ámbito periurbano del distrito de Comas, Lima, Perú, con una poblacion de 70 cooperadores comunales, que participaron en su ejecución. Los datos obtenidos han demostrado que 94,29 % de los cooperadores, hacen uso de sus aptitudes intrapersonales, un 5,71% raras veces desean desarrollar habilidades intrapersonales. En lo que respecta al clima laboral, el 70,00 % de los encuestados se sienten realizados y un 30,00 % creen que pueden alcanzar la realizacion. El 92,86% tienen habilidades interpersonales, un 7,14% percibe la necesidad de desarrollarlas; en cuanto al clima laboral, el 98,57% de los encuestados indican que hay parametros de supervisión, un 1,43% no perciben los parametros de supervision; el 95,71% tienen aptitudes para adaptarse a su medio laboral, mientras que 4,29% percibe raras veces la necesidad de desarrollar habilidades adaptativas; respecto al clima laboral, el 70,00% se involucran con su centro de trabajo y un 30,00% sienten que pueden lograr mayor involucramiento. El 97,15% saben manejar y controlar el estrés laboral, el 2,85% no ha desarrollado las habilidades para manejar el estrés; el 71,43% de los encuestados sienten que existe una buena comunicación y un 28,57% perciben que puede haber una mejor comunicación; el 87,17 % tienen un buen estado de animo, mientras que un 12,85 % no percibe la necesidad de desarrollar habilidades para tener un buen estado de animo; sobre el clima laboral, el 95,71 % de los encuestados sienten que las condiciones laborales producen un buen clima organizacional, y solo un 4,29% sienten que raras veces mejoran las condicones laborales. Finalmente, respecto a la inteligencia emocional, el 36,36% de los encuestados han adquirido estereotipos para demostrar una impresión positiva en lo personal, mientras que un 63,64 % presentaron un comportamiento espontaneo sin utilizar esterotipos ni aditamentos.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPINTELIGENCIA EMOCIONALHABILIDADESCLIMA LABORALCULTURA ORGANIZACIONALINTELIGENCIA EMOCIONALHABILIDADESINTELIGENCIA EMOCIONAL Y CLIMA LABORAL EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES EJECUTADOS EN CEDIF, COMAS, 2019.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUESCUELA DE POSGRADOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.ESCUELA DE POSGRADOTítulo ProfesionalMAESTRO EN GESTION PUBLICAORIGINALALAGON HUAMANI OCTAVIO-PALOMINO OROSCO GIOVANNA ESTHER.pdfALAGON HUAMANI OCTAVIO-PALOMINO OROSCO GIOVANNA ESTHER.pdfapplication/pdf1739566https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/1/ALAGON%20HUAMANI%20OCTAVIO-PALOMINO%20OROSCO%20GIOVANNA%20ESTHER.pdf800c34c6ed7cc86adb916cd8ef82c28aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTALAGON HUAMANI OCTAVIO-PALOMINO OROSCO GIOVANNA ESTHER.pdf.txtALAGON HUAMANI OCTAVIO-PALOMINO OROSCO GIOVANNA ESTHER.pdf.txtExtracted texttext/plain276395https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/3/ALAGON%20HUAMANI%20OCTAVIO-PALOMINO%20OROSCO%20GIOVANNA%20ESTHER.pdf.txt600d3361b71c297a3deedcc7180b4c5cMD53THUMBNAILALAGON HUAMANI OCTAVIO-PALOMINO OROSCO GIOVANNA ESTHER.pdf.jpgALAGON HUAMANI OCTAVIO-PALOMINO OROSCO GIOVANNA ESTHER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1480https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1199/4/ALAGON%20HUAMANI%20OCTAVIO-PALOMINO%20OROSCO%20GIOVANNA%20ESTHER.pdf.jpg023e87bdf6ce6f7a6d95add2eb0c26f6MD54UTELESUP/1199oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/11992022-04-20 03:01:04.423Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg== |
score |
13.896995 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).