1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El estudio, describe un modelo de gestión de programas presupuestales, que se ha desarrollado en un ámbito periurbano del distrito de Comas, Lima, Perú, con una poblacion de 70 cooperadores comunales, que participaron en su ejecución. Los datos obtenidos han demostrado que 94,29 % de los cooperadores, hacen uso de sus aptitudes intrapersonales, un 5,71% raras veces desean desarrollar habilidades intrapersonales. En lo que respecta al clima laboral, el 70,00 % de los encuestados se sienten realizados y un 30,00 % creen que pueden alcanzar la realizacion. El 92,86% tienen habilidades interpersonales, un 7,14% percibe la necesidad de desarrollarlas; en cuanto al clima laboral, el 98,57% de los encuestados indican que hay parametros de supervisión, un 1,43% no perciben los parametros de supervision; el 95,71% tienen aptitudes para adaptarse a su medio laboral, mientras que 4,29% percibe...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue comparar la Inteligencia emocional según género, en adolescentes de 12 a 17 años, de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia, Comas 2017, con el uso del Inventario de Bar-On ICE NA, validado y estandarizado en Lima Perú, por Ugarriza, N. y Pajares, L. (2005) en una población conformada por 104 adolescentes, y una muestra seleccionada de 82 adolescentes (41 masculinos y 41 femeninos) que permitió medir los puntajes de los cinco componentes; intrapersonal (conocerse a sí mismo), interpersonal (relacionarse con otras personas), adaptabilidad (ser aceptado por los demás), manejo del estrés (regular las emociones) y estado de ánimo general (situación anímica); así como los quince subcomponentes: comprensión emocional de sí mismo, asertividad, autoconcepto, autorrealización e independencia; empatía, relaciones interpersona...