Diferencia de Genero de la inteligencia emocional en adolescentes de los Centros de desarrollo integral de la familia (CEDIF) Comas, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue comparar la Inteligencia emocional según género, en adolescentes de 12 a 17 años, de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia, Comas 2017, con el uso del Inventario de Bar-On ICE NA, validado y estandarizado en Lima Perú, por Ugarriza, N. y Pajare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alagón Huamaní, Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/521
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Componentes y subcomponentes
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue comparar la Inteligencia emocional según género, en adolescentes de 12 a 17 años, de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia, Comas 2017, con el uso del Inventario de Bar-On ICE NA, validado y estandarizado en Lima Perú, por Ugarriza, N. y Pajares, L. (2005) en una población conformada por 104 adolescentes, y una muestra seleccionada de 82 adolescentes (41 masculinos y 41 femeninos) que permitió medir los puntajes de los cinco componentes; intrapersonal (conocerse a sí mismo), interpersonal (relacionarse con otras personas), adaptabilidad (ser aceptado por los demás), manejo del estrés (regular las emociones) y estado de ánimo general (situación anímica); así como los quince subcomponentes: comprensión emocional de sí mismo, asertividad, autoconcepto, autorrealización e independencia; empatía, relaciones interpersonales y responsabilidad social; solución de problemas, prueba de la realidad, y la flexibilidad; tolerancia al estrés y control de los impulsos; felicidad y optimismo. Para comparar los datos se dividió a la población en dos grupos por géneros masculino (41) y femenino (41). La Comparación de los puntajes en Inteligencia emocional en los adolescentes arrojo una diferencia a favor del género femenino en el componente interpersonal; en lo que respecta a los componentes intrapersonal, adaptabilidad, manejo del estrés y estado de ánimo general no se encontraron diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).