IMPUTACIÓN OBJETIVA EN EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO POR CONDUCIR EN ESTADO DE EBRIEDAD, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar la configuración típica de la imputación objetiva en el delito de homicidio culposo por conducir en estado de ebriedad, la tesis es no experimental, cualitativa y básica orientándose en un diseño de teoría fundamentada y narrativa. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: FLORES NAVARRO, ARMANDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1071
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IMPUTACION
HOMICIDIO CULPOSO
CONDUCIR
EBRIEDAD
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal estudiar la configuración típica de la imputación objetiva en el delito de homicidio culposo por conducir en estado de ebriedad, la tesis es no experimental, cualitativa y básica orientándose en un diseño de teoría fundamentada y narrativa. Se utilizó la encuesta y como instrumento se usó una entrevista confidencial. La población de la investigación estaba conformada efectivos de la comisaria de la PNP y los Fiscales Provinciales. Culminada la investigación se concluye que recientemente ha aumentado el parque automotor, acarreando como resultado el aumento de los accidentes de tránsito y entre ellos con resultados fatales con consecuencias de muerte, sin embargo que algunos efectivos de la Policía Nacional no tiene la experiencia requerida para la investigación correspondiente en los accidentes de tránsito, haciendo incipiente el atestado policial la misma que sube a la carpeta fiscal correspondiente. Se recomienda realizar campañas masivas por parte del Estado, bajo la conducción y responsabilidad del Ministerio de Transportes, Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia con la finalidad de crear conciencia en las personas que tiene la gran responsabilidad de la conducción de una herramienta de riesgo como son los vehículos motorizados y así de esta manera prevenir, disminuir y erradicar las muertes de personas inocentes por conductores ebrios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).