Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019
Descripción del Articulo
La actividad minera se ha convertido en uno de los fuentes de ingresos para los estados, producto de ello se desarrollan los pueblos, ciudades y países, sus actividades son considerados para gobiernos como fuentes primarias de ingresos, pero estas actividades así como generan ingresos su desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/338 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo informático Ingeniería de Sistemas |
id |
UTEL_6d52f30ca414163bb860c0082f6ac820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/338 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Auccahuasi Aiquipa, WilverBustinza Espinoza, Adolfo2020-03-24T22:46:32Z2020-11-02T04:06:40Z2020-03-24T22:46:32Z2020-11-02T04:06:40Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/338La actividad minera se ha convertido en uno de los fuentes de ingresos para los estados, producto de ello se desarrollan los pueblos, ciudades y países, sus actividades son considerados para gobiernos como fuentes primarias de ingresos, pero estas actividades así como generan ingresos su desarrollo también generan ciertos problemas a la población cercana como a las personas que trabajan como operadores de los equipos pesados, estos equipos son los encargados de la explotación de los yacimientos pero además son las fuentes primarias de vibraciones, producto de ello se presentan diversos molestias que en casos agudos se convierten en patologías graves que provocan una disminución en la capacidades de los trabajadores. En el presente trabajo de investigación se trabaja con los agentes de riesgo que provocan las vibraciones en los operadores de equipos pesados, medido a través de la variable riesgo ante las vibraciones, la dimensión que se trabajo es las medidas preventivas y los indicadores: medidas contra vibraciones del cuerpo entero a través del índice valor de exposición y el indicador medidas técnicas y organizativas a través del índice tiempo de exposición. Los valores obtenidos descendieron en el caso del valor de exposición se tiene en un primer registro antes de la influencia del aplicativo informático una media de 3.09 y en un segundo registro el valor de 1.05, para el caso del tiempo de exposición en un primer registro el valor de 10.40 y en el segundo registro el valor de 3.46.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPAplicativo informáticoIngeniería de SistemasAplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaModadlidad PresencialORIGINALBUSTINZA ESPINOZA ADOLFO.pdfBUSTINZA ESPINOZA ADOLFO.pdfapplication/pdf3367311https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/338/1/BUSTINZA%20ESPINOZA%20ADOLFO.pdff3c291f5109c8f8634c420b9f466c72bMD51TEXTBUSTINZA ESPINOZA ADOLFO.pdf.txtBUSTINZA ESPINOZA ADOLFO.pdf.txtExtracted texttext/plain177004https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/338/2/BUSTINZA%20ESPINOZA%20ADOLFO.pdf.txt80beb522309137609ec8a8243b861b13MD52THUMBNAILBUSTINZA ESPINOZA ADOLFO.pdf.jpgBUSTINZA ESPINOZA ADOLFO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1560https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/338/3/BUSTINZA%20ESPINOZA%20ADOLFO.pdf.jpgc1d1da41d775244a35afa2700c462b70MD53UTELESUP/338oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3382020-11-03 12:42:30.525Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
title |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
spellingShingle |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 Bustinza Espinoza, Adolfo Aplicativo informático Ingeniería de Sistemas |
title_short |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
title_full |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
title_fullStr |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
title_sort |
Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019 |
author |
Bustinza Espinoza, Adolfo |
author_facet |
Bustinza Espinoza, Adolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Auccahuasi Aiquipa, Wilver |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustinza Espinoza, Adolfo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Aplicativo informático |
topic |
Aplicativo informático Ingeniería de Sistemas |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
description |
La actividad minera se ha convertido en uno de los fuentes de ingresos para los estados, producto de ello se desarrollan los pueblos, ciudades y países, sus actividades son considerados para gobiernos como fuentes primarias de ingresos, pero estas actividades así como generan ingresos su desarrollo también generan ciertos problemas a la población cercana como a las personas que trabajan como operadores de los equipos pesados, estos equipos son los encargados de la explotación de los yacimientos pero además son las fuentes primarias de vibraciones, producto de ello se presentan diversos molestias que en casos agudos se convierten en patologías graves que provocan una disminución en la capacidades de los trabajadores. En el presente trabajo de investigación se trabaja con los agentes de riesgo que provocan las vibraciones en los operadores de equipos pesados, medido a través de la variable riesgo ante las vibraciones, la dimensión que se trabajo es las medidas preventivas y los indicadores: medidas contra vibraciones del cuerpo entero a través del índice valor de exposición y el indicador medidas técnicas y organizativas a través del índice tiempo de exposición. Los valores obtenidos descendieron en el caso del valor de exposición se tiene en un primer registro antes de la influencia del aplicativo informático una media de 3.09 y en un segundo registro el valor de 1.05, para el caso del tiempo de exposición en un primer registro el valor de 10.40 y en el segundo registro el valor de 3.46. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-24T22:46:32Z 2020-11-02T04:06:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-24T22:46:32Z 2020-11-02T04:06:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/338 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/338 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/338/1/BUSTINZA%20ESPINOZA%20ADOLFO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/338/2/BUSTINZA%20ESPINOZA%20ADOLFO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/338/3/BUSTINZA%20ESPINOZA%20ADOLFO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3c291f5109c8f8634c420b9f466c72b 80beb522309137609ec8a8243b861b13 c1d1da41d775244a35afa2700c462b70 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756026851983360 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).