Aplicativo informático para la disminución del riesgo ante las vibraciones en operadores de equipos pesados de una compañia minera, 2019
Descripción del Articulo
La actividad minera se ha convertido en uno de los fuentes de ingresos para los estados, producto de ello se desarrollan los pueblos, ciudades y países, sus actividades son considerados para gobiernos como fuentes primarias de ingresos, pero estas actividades así como generan ingresos su desarrollo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/338 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo informático Ingeniería de Sistemas |
Sumario: | La actividad minera se ha convertido en uno de los fuentes de ingresos para los estados, producto de ello se desarrollan los pueblos, ciudades y países, sus actividades son considerados para gobiernos como fuentes primarias de ingresos, pero estas actividades así como generan ingresos su desarrollo también generan ciertos problemas a la población cercana como a las personas que trabajan como operadores de los equipos pesados, estos equipos son los encargados de la explotación de los yacimientos pero además son las fuentes primarias de vibraciones, producto de ello se presentan diversos molestias que en casos agudos se convierten en patologías graves que provocan una disminución en la capacidades de los trabajadores. En el presente trabajo de investigación se trabaja con los agentes de riesgo que provocan las vibraciones en los operadores de equipos pesados, medido a través de la variable riesgo ante las vibraciones, la dimensión que se trabajo es las medidas preventivas y los indicadores: medidas contra vibraciones del cuerpo entero a través del índice valor de exposición y el indicador medidas técnicas y organizativas a través del índice tiempo de exposición. Los valores obtenidos descendieron en el caso del valor de exposición se tiene en un primer registro antes de la influencia del aplicativo informático una media de 3.09 y en un segundo registro el valor de 1.05, para el caso del tiempo de exposición en un primer registro el valor de 10.40 y en el segundo registro el valor de 3.46. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).