Análisis y diseño del sistema de información para la administración de la configuración de aplicativos SICONF
Descripción del Articulo
La implementación de proyectos y cambios de los Sistemas de Información dentro de una organización, sin un adecuado control de: a) Que componentes lo conforman o que componentes cambia o impacta. b) Con que otras aplicaciones interactúa para cubrir toda la funcionalidad requerida por el Negocio, e)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/275 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/275 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistemas de Información Aplicativos informaticos |
Sumario: | La implementación de proyectos y cambios de los Sistemas de Información dentro de una organización, sin un adecuado control de: a) Que componentes lo conforman o que componentes cambia o impacta. b) Con que otras aplicaciones interactúa para cubrir toda la funcionalidad requerida por el Negocio, e) Sin un registro de quien es el líder usuario, d) Sin un registro de quien configura determinado catálogo dentro del Sistema, etc., hace que la Gerencia de TI pierda el control de que aplicativos tiene y que funcionalidad cubre dentro de la Organización, no se tiene un fuente de información única, sino que dicho Know How se encuentra disperso y dentro de cada una de las personas que conforman el equipo de TI, creando dependencias y lentitud en el proceso de implementación de nuevos aplicativos y cambios. La presente propuesta de solución comprende diseñar un sistema informático que permita al área de Soporte de Aplicaciones administrar los aplicativos bajo la plataforma Microsoft que tiene a su cargo, a fin de optimizar los tiempos de respuesta frente a algún requerimiento de cambio, incidencia o auditoria y disminuir los downtimes de los Servicio TI en la organización. En consecuencia, el presente Informe Profesional de ingeniería aporta una forma de administrar la de información de TI, analizando y diseñando un Sistema de Información que permita registrar y explotar la información, desde la jefatura hasta el primer nivel de atención de incidencias (Service Desk), contar con esta información permitirá a la organización desarrollarse mas rápidamente y de forma ordenada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).