Implementación de un sistema de información de intercambio de información.
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea una innovación en el Proceso de Intercambio de Información entre la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos Pensiones (SBS) y las entidades supervisadas pertenecientes a los sistemas financieros, de seguros y AFP. La innovación, denominada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/299 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Intercambio de información Sistemas financieros Aplicativos informaticos |
Sumario: | El presente trabajo plantea una innovación en el Proceso de Intercambio de Información entre la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos Pensiones (SBS) y las entidades supervisadas pertenecientes a los sistemas financieros, de seguros y AFP. La innovación, denominada "Informe Gerencial de Riesgo de Operación (IGROP)" contempla que las Empresas Bancarias, Compañías de seguros, Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (AFPs) y sus afiliados, puedan acceder a una aplicación informática y generar los respectivos informes en forma electrónica, permitiendo de esta manera un mejor y mas eficiente intercambio de la información a la que está obligada de presentar y que se caracterizaba por ser un proceso fundamentalmente manual con un alto costo en horas-hombre y con el riesgo de no dotar al proceso de la fluidez y transparencia necesarias tanto para la entidad supervisada como para la SBS. Por tal motivo, a través de un desarrollo interno y siguiendo tendencias del desarrollo en Internet, así como conceptos de mejores prácticas en negocios electrónicos, se diseña e implementa un proceso de registro e intercambio de información electrónico robusto y seguro, de interés para la SBS y sus clientes, con el consecuente beneficio a las entidades supervisada y por ende a la ciudadanía en general. El presente trabajo describe también en uno de sus capítulos, un enfoque de gestión del proyecto en la innovación del proceso, enmarcado en la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía de PMBOK). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).