Reingeniería de aplicaciones Web e implementación de una plataforma Web paralela
Descripción del Articulo
La presente investigación trata acerca de la necesidad de realizar una reingeniería de las aplicaciones Web Java con mas de 6 años de antigüedad y que en la actualidad no soportan la carga de usuarios en los días de vencimiento de pago, originando problemas de tiempos de respuesta muy por encima de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/290 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sistemas de Información Aplicativos informaticos |
Sumario: | La presente investigación trata acerca de la necesidad de realizar una reingeniería de las aplicaciones Web Java con mas de 6 años de antigüedad y que en la actualidad no soportan la carga de usuarios en los días de vencimiento de pago, originando problemas de tiempos de respuesta muy por encima de los esperados y sobrecarga de los servidores, además de implantar una plataforma Web Paralela a la actual ubicada en un lugar distinto con la finalidad de dar continuidad de servicio. Cabe señalar que lo que se busca con el presente trabajo de investigación es apuntar a mejorar los procesos de negocio de SUNAT y ayudar a contribuir el cumplimiento de las dos directrices principales contempladas en el plan estratégico institucional 2007-2011 1 que son facilitar el cumplimiento tributario y controlar el incumplimiento tributario. Cabe señalar que con el incremento de servicios brindados por SUNAT, la plataforma Web se ha visto afectada en su capacidad instalada originando problemas como tiempos de respuesta demasiado largos, consumo de recursos por aplicación (Memoria, Procesador y Red), aplicaciones con mas de 6 años de antigüedad y continuidad de servicio afectada. El objetivo principal con el desarrollo de este proyecto es construir una plataforma Web Institucional que de continuidad de servicio en forma ininterrumpida, de tal manera que no se den paralizaciones o interrupciones ni un solo minuto en días de vencimiento de pago. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).