Implementación de un aplicativo informático para agilizar el procedimiento de pruebas de software, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Ingeniería e Informática King Software S.A.C. (KSFOT), asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo, es de nivel descriptivo y de tipo aplicada, que tuvo como objetivo principal diseñar e implementar un aplicativo informáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Saavedra, Christian Alberto, Jara Tolentino, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo informático
Pruebas de software
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Ingeniería e Informática King Software S.A.C. (KSFOT), asimismo, el presente es un estudio de enfoque cuantitativo, es de nivel descriptivo y de tipo aplicada, que tuvo como objetivo principal diseñar e implementar un aplicativo informático que permita agilizar las pruebas de software en la empresa KSOFT – 2022. Se establecieron tres dimensiones (Diseño, Pruebas, Implementación) correspondientes a la variable independiente Aplicativo Informático y dos dimensiones (Pruebas de requerimientos funcionales y de instalación de software, Pruebas de calidad del software) que forman parte de la variable dependiente Pruebas de Software. Para la recolección de datos se utiliza la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizaron los siguientes: para la variable independiente, Formato de Historias de Usuario, Formato de Pruebas, Formato de Sprint Backlog; para la variable dependiente, un cuestionario. El cuestionario se aplicó a 9 trabajadores de la empresa KSOFT, cuenta con 10 items con una amplitud de escala de cuatro categorías (totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, de acuerdo, totalmente acuerdo). La confiabilidad del cuestionario fue realizada según el coeficiente de Alfa de Cronbach, el resultado obtenido fue α = 0, 757 para el cuestionario sobre el Aplicativo Informático, por lo tanto, es un instrumento fiable y consistente. La conclusión general fue que, el aplicativo informático permitió agilizar las pruebas de software en la empresa KSOFT, 2022, a través de la sistematización de las tareas relacionadas a dichos procedimientos, además, es una herramienta de consulta de información relevante para los miembros del equipo de desarrollo, quienes pueden realizar la trazabilidad de las pruebas planificadas, de los errores detectados, de las acciones y/o medidas tomadas para su solución, y conocer la calidad del software desarrollado, entre otras características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).