DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES Y SU INFLUENCIA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA DE LOS ALUMNOS DEL 6to DE PRIMARIA DE LA I.E.P “EMANUEL” LURIGANCHO – HUACHIPA DEL 2016.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del desarrollo de habilidades sociales en el fortalecimiento de la autoestima de los alumnos del 6to de primaria de la I.E.P “Emanuel” Lurigancho-Huachipa 2016. La presente investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo – e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/656 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HABILIDADES SOCIALES AUTOESTIMA INFLUENCIA |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del desarrollo de habilidades sociales en el fortalecimiento de la autoestima de los alumnos del 6to de primaria de la I.E.P “Emanuel” Lurigancho-Huachipa 2016. La presente investigación es de tipo aplicada, nivel descriptivo – explicativo y diseño no experimental. La población a evaluar fueron los alumnos del 6to grado de primaria de la I.E.P. ¨Emanuel¨ a niños y niñas de entre 10 a 12 años de edad que serán un total de 50. Los instrumentos de recojo de datos fue el Test de Habilidades Sociales e Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith, (SEI) versión escolar. De la tabla se aprecia que el 6% del total de estudiantes presentan autoestima baja; el 80% presentan autoestima promedio; el 8% presentan autoestima alta y el 6% presentan autoestima muy alta, el 46% del total de estudiantes presentan déficit en las habilidades sociales; el 34% presentan habilidades sociales en el nivel NB; el 10% presentan habilidades sociales en el nivel N y solo el 2% presentan habilidades sociales optimas, se observa que existe alta correlación positiva 0.75 lo cual nos permite aseverar que cuanto mayor son la habilidades sociales de los estudiantes mayor será su autoestima, según el modelo de regresión lineal se encontró influencia significativa entre las habilidades sociales y la autoestima. En conclusión, el desarrollo de habilidades sociales influye significativamente en la autoestima de los alumnos del 6to grado de primaria de la I.E.P Emanuel en Lurigancho-Huachipa del 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).