AUTOESTIMA Y RESILIENCIA EN ADOLESCENTES DEL TERCER AÑO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN” CUTERVO – 2018
Descripción del Articulo
El presente Informe de Investigación, da cuenta del estudio realizado cuya finalidad fue determinar la relación que hay entre la autoestima y la resiliencia en adolescentes del tercer año “A” y “B” de la Institución EducativaEmblemática “Nuestra Señora de la Asunción”, Cutervo – 2018. En el proceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/742 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AUTOESTIMA RESILIENCIA AUTOIMAGEN AUTOVALORACIÓN EMPATÍA |
Sumario: | El presente Informe de Investigación, da cuenta del estudio realizado cuya finalidad fue determinar la relación que hay entre la autoestima y la resiliencia en adolescentes del tercer año “A” y “B” de la Institución EducativaEmblemática “Nuestra Señora de la Asunción”, Cutervo – 2018. En el proceso investigativo se asumió que la investigación es de tipo descriptiva correlacional, con diseño no experimental; se trabajó con una muestra integrada por 54 adolescentes del tercer año de secundaria de laInstitución Educativa Emblemática involucrada en el estudio, a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta,y como instrumentos dos test, uno, sobre autoestima y otro sobre resiliencia, los mismos que fueron sometidos a validación por juicio de experto y medición de su confiabilidad mediante la prueba Alfa de Cronbach; los datos obtenidos fueron procesados mediante la técnica estadística tanto descriptiva como inferencial, para hallar el índice de correlación entre las variables. Luego del procesamiento de los datos, de manera general, se determinó la relación existente entre la autoestima y la resiliencia, habiendo obtenido el valor de 0,773, determinándose que existe relación positiva alta entre la autoestima y la resiliencia, indicando que si la autoestima cambia, también cambiará la resiliencia; es decir, a mayor nivel de autoestima, mayor nivel de resiliencia; a menor nivel de autoestima, menor nivel de resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).