Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Espinoza, Augusto César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/335
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro y visualización de los músculos
Dispositivo openbci-emg
Electromiografía
Electrodos de superficie
Aplicativo Informático
Músculos de las extremidades inferiores
Sensibilidad y Especificidad
id UTEL_0dd0dba8977e1f05784532b5c4a398bc
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/335
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Auccahuasi Aiquipa, WilverLlerena Espinoza, Augusto César2020-02-16T15:01:48Z2020-11-02T04:06:40Z2020-02-16T15:01:48Z2020-11-02T04:06:40Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/335En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el aplicativo informático en el registro y visualización de la actividad muscular de los miembros inferiores?, cuya hipótesis general es: El aplicativo informático influye en el registro y visualización durante la actividad muscular de los miembros inferiores. Las variables de estudio: variable independiente, aplicativo informático; variable dependiente, registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo openbci-emg. Se utilizó el diseño No Experimental, de tipo aplicativo y método Cuantitativo. La presente investigación utilizó una ficha técnica de recolección de datos, cuyo instrumento será aplicada a una población conformada por 25 pacientes con problemas de rehabilitación física, y recolectar los datos requeridos de los pacientes, para poder analizar señales electromiográficas de los músculos, gemelo externo y el tibial anterior. Por último se observa que el promedio del registro de los músculos gemelo externo y tibial anterior, el primero tiene mayor voltaje producto de su mayor actividad muscular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPRegistro y visualización de los músculosDispositivo openbci-emgElectromiografíaElectrodos de superficieAplicativo InformáticoMúsculos de las extremidades inferioresSensibilidad y EspecificidadAplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero de Sistemas e InformáticaIngeniería de Sistemas e InformáticaORIGINALLLERENA ESPINOZA AUGUSTO CESAR.pdfLLERENA ESPINOZA AUGUSTO CESAR.pdfapplication/pdf4739253https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/335/1/LLERENA%20ESPINOZA%20AUGUSTO%20CESAR.pdfedf7ea8639e331d337669e6f9fc81654MD51TEXTLLERENA ESPINOZA AUGUSTO CESAR.pdf.txtLLERENA ESPINOZA AUGUSTO CESAR.pdf.txtExtracted texttext/plain196880https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/335/2/LLERENA%20ESPINOZA%20AUGUSTO%20CESAR.pdf.txt845c27fb9497b1ba6a2a8d324061b49bMD52THUMBNAILLLERENA ESPINOZA AUGUSTO CESAR.pdf.jpgLLERENA ESPINOZA AUGUSTO CESAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1575https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/335/3/LLERENA%20ESPINOZA%20AUGUSTO%20CESAR.pdf.jpg4ae01bca7c4f3cca1b8dd20ad2de2963MD53UTELESUP/335oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/3352020-11-03 12:42:27.676Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
title Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
spellingShingle Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
Llerena Espinoza, Augusto César
Registro y visualización de los músculos
Dispositivo openbci-emg
Electromiografía
Electrodos de superficie
Aplicativo Informático
Músculos de las extremidades inferiores
Sensibilidad y Especificidad
title_short Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
title_full Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
title_fullStr Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
title_full_unstemmed Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
title_sort Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.
author Llerena Espinoza, Augusto César
author_facet Llerena Espinoza, Augusto César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Auccahuasi Aiquipa, Wilver
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Espinoza, Augusto César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Registro y visualización de los músculos
Dispositivo openbci-emg
Electromiografía
Electrodos de superficie
topic Registro y visualización de los músculos
Dispositivo openbci-emg
Electromiografía
Electrodos de superficie
Aplicativo Informático
Músculos de las extremidades inferiores
Sensibilidad y Especificidad
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv Aplicativo Informático
Músculos de las extremidades inferiores
Sensibilidad y Especificidad
description En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el aplicativo informático en el registro y visualización de la actividad muscular de los miembros inferiores?, cuya hipótesis general es: El aplicativo informático influye en el registro y visualización durante la actividad muscular de los miembros inferiores. Las variables de estudio: variable independiente, aplicativo informático; variable dependiente, registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo openbci-emg. Se utilizó el diseño No Experimental, de tipo aplicativo y método Cuantitativo. La presente investigación utilizó una ficha técnica de recolección de datos, cuyo instrumento será aplicada a una población conformada por 25 pacientes con problemas de rehabilitación física, y recolectar los datos requeridos de los pacientes, para poder analizar señales electromiográficas de los músculos, gemelo externo y el tibial anterior. Por último se observa que el promedio del registro de los músculos gemelo externo y tibial anterior, el primero tiene mayor voltaje producto de su mayor actividad muscular.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-16T15:01:48Z
2020-11-02T04:06:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-16T15:01:48Z
2020-11-02T04:06:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/335
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/335
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/335/1/LLERENA%20ESPINOZA%20AUGUSTO%20CESAR.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/335/2/LLERENA%20ESPINOZA%20AUGUSTO%20CESAR.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/335/3/LLERENA%20ESPINOZA%20AUGUSTO%20CESAR.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv edf7ea8639e331d337669e6f9fc81654
845c27fb9497b1ba6a2a8d324061b49b
4ae01bca7c4f3cca1b8dd20ad2de2963
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756022865297408
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).