“El equilibrio corporal y su relación con el tono muscular de las extremidades en pacientes hemiparéticos” - en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo diciembre del 2017- enero y febrero del 2018

Descripción del Articulo

El equilibrio corporal y tono muscular de las extremidades se encuentran comprometidos en los pacientes con hemiparesia, así mismo son factores que conllevan al paciente a tener riesgo de caídas y que en consecuencia afectan el proceso de rehabilitación y actividades de vida diaria. Determina la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velesville Velasquez, Ricardo Gianfranck
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/9385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extremidades (Anatomía)
Músculos
Aparato locomotor - Enfermedades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:El equilibrio corporal y tono muscular de las extremidades se encuentran comprometidos en los pacientes con hemiparesia, así mismo son factores que conllevan al paciente a tener riesgo de caídas y que en consecuencia afectan el proceso de rehabilitación y actividades de vida diaria. Determina la relación que existe entre el equilibrio corporal y el tono muscular de las extremidades en pacientes hemiparéticos del departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Realiza un estudio de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental (observacional), transversal y prospectivo. Se efectuó en el departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el distrito del Agustino (Lima), en los meses de diciembre del 2017, enero y febrero del 2018, con un total de 63 pacientes hemiparéticos (23 mujeres y 40 hombres). Para la valoración del equilibrio corporal se utilizó la escala de equilibrio de Berg; y para la valoración del tono muscular de las extremidades se utilizó la escala de Ashworth Modificada. Encuentra que el mayor porcentaje de pacientes hemiparéticos con equilibrio corporal pobre se relacionó con grado 2 de tono muscular de las extremidades en un 83%, en cuanto al equilibrio corporal moderado el 63.2% se relacionó con grado 1+ de tono muscular y el mayor porcentaje de pacientes con equilibrio corporal bueno se relacionó con grado 1 de tono muscular en un 52.6%. La prueba estadística que se utilizó para comprobar la hipótesis fue la Correlación de Spearman y se trabajó a un nivel de significancia de 5% (0.05). El equilibrio corporal y el tono muscular de las extremidades mostraron moderada correlación (p=0.000). La comparación de medias entre las variables sugiere una relación de tipo negativa. Concluye que existe moderada relación entre el equilibrio corporal y el tono muscular de las extremidades en pacientes hemiparéticos del departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Hipólito Unanue (Rho= -0.469).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).