Organización espacial en niños de 6 a 12 años con síndrome benigno de hiperlaxitud articular de la Institución Educativa Manuel Polo Jiménez-2017
Descripción del Articulo
Determina la relación que existe entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular en los niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez” en el año 2017. Corresponde a un estudio de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/7038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Articulaciones - Hipermovilidad Aparato locomotor - Anormalidades Aptitud motora en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
Sumario: | Determina la relación que existe entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular en los niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez” en el año 2017. Corresponde a un estudio de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Realizado en una muestra de 176 escolares del nivel primario de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez”. Aplica dos fichas de evaluación en base a la batería de Piaget-Head, la organización espacial y, bajo la escala de Beighton se evaluó el síndrome benigno de hiperlaxitud articular. El análisis estadístico mostró que existe una relación significativa entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular para la población en estudio. Se halló que en los tres grupos de edades 6 a 7 años, 8 a 9 años y de 10 a 12 años, existe una relación significativa entre ambas variables. Se encontró que esta relación significativa entre ambas variables es más fuerte en los niños de 6-7 años y 8-9 años. Finalmente, en los escolares de ambos sexos, se evidenció la existencia de una relación significativa entre ambas variables. Concluye que existe una relación significativa entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular en los niños de 6-12 años de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez” en el año 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).