Aplicativo informático de registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo OPENBCI-EMG.

Descripción del Articulo

En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Espinoza, Augusto César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/335
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro y visualización de los músculos
Dispositivo openbci-emg
Electromiografía
Electrodos de superficie
Aplicativo Informático
Músculos de las extremidades inferiores
Sensibilidad y Especificidad
Descripción
Sumario:En la presente tesis de investigación, se creó un aplicativo informático con la finalidad de registrar y visualizar las señales electromiográficas durante la actividad muscular del miembro inferior usando un dispositivo openbci-emg. El problema general refiere a la interrogante: ¿Cómo influye el aplicativo informático en el registro y visualización de la actividad muscular de los miembros inferiores?, cuya hipótesis general es: El aplicativo informático influye en el registro y visualización durante la actividad muscular de los miembros inferiores. Las variables de estudio: variable independiente, aplicativo informático; variable dependiente, registro y visualización de la actividad muscular de miembro inferior usando dispositivo openbci-emg. Se utilizó el diseño No Experimental, de tipo aplicativo y método Cuantitativo. La presente investigación utilizó una ficha técnica de recolección de datos, cuyo instrumento será aplicada a una población conformada por 25 pacientes con problemas de rehabilitación física, y recolectar los datos requeridos de los pacientes, para poder analizar señales electromiográficas de los músculos, gemelo externo y el tibial anterior. Por último se observa que el promedio del registro de los músculos gemelo externo y tibial anterior, el primero tiene mayor voltaje producto de su mayor actividad muscular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).