Desarrollo de un electrogoniómetro para el monitoreo del movimiento angular en las articulaciones de las extremidades superiores
Descripción del Articulo
Esta tesis propone el diseño de un sistema de monitoreo de las medidas angulares obtenidas en las articulaciones de la extremidad superior del ser humano, llamada rangos de movimiento (ROM) del hombro, codo y muñeca, mediante la adquisición y procesamiento de las señales obtenidas por los sensores i...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5763 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Electrónica - Aparatos e instrumentos - Diseño Extremidades superiores Monitoreo de pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Esta tesis propone el diseño de un sistema de monitoreo de las medidas angulares obtenidas en las articulaciones de la extremidad superior del ser humano, llamada rangos de movimiento (ROM) del hombro, codo y muñeca, mediante la adquisición y procesamiento de las señales obtenidas por los sensores inerciales MEMS para luego graficar y registrar las mismas mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI) intuitiva que será leída e interpretada por un especialista, dicho sistema se llamará electrogoniómetro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).