Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación denominado: obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela Profesional de Agronomía – Abancay. Donde se aplicó el método de destilación de acuerdo a la norma técnica peruana n° 211.001:2002 y se determinó el nivel de aceptaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Alcarráz, Janeth, Tamayo Mendoza, Backner, León Sanchez, Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/45
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspecto botánico
Fenología del sauco
Aspectos edafoclimáticos
Aspectos agronómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_fea0cccc05707b0dbe18290c6cc46124
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/45
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Menacho Morales, Jaher AlejandroHuamán Alcarráz, JanethTamayo Mendoza, BacknerLeón Sanchez, Jesús2017-10-05T16:07:12Z2017-10-05T16:07:12Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14512/45El trabajo de investigación denominado: obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela Profesional de Agronomía – Abancay. Donde se aplicó el método de destilación de acuerdo a la norma técnica peruana n° 211.001:2002 y se determinó el nivel de aceptación del licor de sauco de acuerdo a la degustación realizada a los catadores cuyo objetivo es obtener licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la universidad Tecnológica de los Andes, Abancay para asegurar la calidad del producto final. De esta manera se destilo 120 litros de mosto de sauco en 3 tiempos, cada tiempo con 40 litros de mosto de sauco a destilar, obteniendo como resultado: en el tiempo 1 un volumen de 13 litros de licor de sauco. Tiempo 2 un volumen de 12 litros de licor de sauco y el tiempo 3 un volumen de 15 litros de licor de sauco, cada uno de ellos con los diferentes niveles de grados Gay Lussac; siendo recomendable el producto obtenido en el tiempo 1 por encontrase dentro del rango permitido para el consumo humano. También se realizó la encuesta a los consumidores de licor de sauco, donde se tomó como muestra a una población de 80 personas de ambos sexos en grupos de edades de 18 – 24; 25 – 30; 31- 36; 37 – 42; 43 – 48; 49 – 54; 55 – 60; 61 – 66. Y se determinó que existe mayor aceptación en grupos de edades con 18 – 24 años de edad, seguidos por los de 25 - 30 años de edad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica de los AndesRepositorio Institucional - UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAAspecto botánicoFenología del saucoAspectos edafoclimáticosAspectos agronómicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-5867-811924000497https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Alarcón Camacho, JuanMedina Raya, FranciscoVílchez Casas, Jorge Luis475075254542630644745711THUMBNAILTesis obtención de licor de sauco por destilación.PDF.jpgTesis obtención de licor de sauco por destilación.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1544https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/975750fa-e605-46fb-abb4-8859e3a57903/downloadfa8cd4691c4fa1208e14a65a975b4a56MD54ORIGINALTesis obtención de licor de sauco por destilación.PDFTesis obtención de licor de sauco por destilación.PDFapplication/pdf2122269https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c8b984ec-43af-4851-b31c-8bd3783859e5/download8e88aa89ab45a55ee551fed6382d471cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a62c992e-eb76-448c-84a7-69f21ece7885/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTTesis obtención de licor de sauco por destilación.PDF.txtTesis obtención de licor de sauco por destilación.PDF.txtExtracted texttext/plain196834https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/056b6109-d049-464c-936d-f68899ec998e/download1b81f2dab8f25a266e758d6f58b1fb62MD5320.500.14512/45oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/452024-05-15 01:41:21.505https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.es_ES.fl_str_mv Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
title Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
spellingShingle Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
Huamán Alcarráz, Janeth
Aspecto botánico
Fenología del sauco
Aspectos edafoclimáticos
Aspectos agronómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
title_full Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
title_fullStr Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
title_full_unstemmed Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
title_sort Obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela profesional de Agranomía - Abancay
author Huamán Alcarráz, Janeth
author_facet Huamán Alcarráz, Janeth
Tamayo Mendoza, Backner
León Sanchez, Jesús
author_role author
author2 Tamayo Mendoza, Backner
León Sanchez, Jesús
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Menacho Morales, Jaher Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Alcarráz, Janeth
Tamayo Mendoza, Backner
León Sanchez, Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Aspecto botánico
Fenología del sauco
Aspectos edafoclimáticos
Aspectos agronómicos
topic Aspecto botánico
Fenología del sauco
Aspectos edafoclimáticos
Aspectos agronómicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El trabajo de investigación denominado: obtención de licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la escuela Profesional de Agronomía – Abancay. Donde se aplicó el método de destilación de acuerdo a la norma técnica peruana n° 211.001:2002 y se determinó el nivel de aceptación del licor de sauco de acuerdo a la degustación realizada a los catadores cuyo objetivo es obtener licor de sauco por destilación en el laboratorio de agroindustrias de la universidad Tecnológica de los Andes, Abancay para asegurar la calidad del producto final. De esta manera se destilo 120 litros de mosto de sauco en 3 tiempos, cada tiempo con 40 litros de mosto de sauco a destilar, obteniendo como resultado: en el tiempo 1 un volumen de 13 litros de licor de sauco. Tiempo 2 un volumen de 12 litros de licor de sauco y el tiempo 3 un volumen de 15 litros de licor de sauco, cada uno de ellos con los diferentes niveles de grados Gay Lussac; siendo recomendable el producto obtenido en el tiempo 1 por encontrase dentro del rango permitido para el consumo humano. También se realizó la encuesta a los consumidores de licor de sauco, donde se tomó como muestra a una población de 80 personas de ambos sexos en grupos de edades de 18 – 24; 25 – 30; 31- 36; 37 – 42; 43 – 48; 49 – 54; 55 – 60; 61 – 66. Y se determinó que existe mayor aceptación en grupos de edades con 18 – 24 años de edad, seguidos por los de 25 - 30 años de edad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-05T16:07:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-05T16:07:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/45
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/45
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio Institucional - UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/975750fa-e605-46fb-abb4-8859e3a57903/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c8b984ec-43af-4851-b31c-8bd3783859e5/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a62c992e-eb76-448c-84a7-69f21ece7885/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/056b6109-d049-464c-936d-f68899ec998e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa8cd4691c4fa1208e14a65a975b4a56
8e88aa89ab45a55ee551fed6382d471c
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
1b81f2dab8f25a266e758d6f58b1fb62
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965739741937664
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).