Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la calidad del agua del río Lucre mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, durante las temporadas de sequía y lluvias, en el año 2023; para señalar el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental para agua. La metodología comprendió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montañez Abarca, Emanuel Nezer, Peralta Salas, Alex Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/710
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Parámetros microbiológicos
Parámetros fisioquímicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UTEA_f50413632a868a197dc7ee3a3cc47a0c
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/710
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
title Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
spellingShingle Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
Montañez Abarca, Emanuel Nezer
Calidad del agua
Parámetros microbiológicos
Parámetros fisioquímicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
title_full Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
title_fullStr Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
title_full_unstemmed Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
title_sort Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023
author Montañez Abarca, Emanuel Nezer
author_facet Montañez Abarca, Emanuel Nezer
Peralta Salas, Alex Guido
author_role author
author2 Peralta Salas, Alex Guido
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sota Cano, Angela Fiorella
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Abarca, Emanuel Nezer
Peralta Salas, Alex Guido
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad del agua
Parámetros microbiológicos
Parámetros fisioquímicos
topic Calidad del agua
Parámetros microbiológicos
Parámetros fisioquímicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar la calidad del agua del río Lucre mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, durante las temporadas de sequía y lluvias, en el año 2023; para señalar el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental para agua. La metodología comprendió la aplicación del Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales para la recolección de muestras de agua; mientras que los resultados obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad para agua; de esta manera la investigación fue de tipo mixta, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental. Se recolectaron muestras de agua en 3 puntos fijados a lo largo del río Lucre, consecuentemente se realizó el análisis de 04 parámetros microbiológicos y 06 fisicoquímicos. En conclusión, se obtuvo los siguientes resultados, donde la concentración de los microorganismos patógenos como Coliformes fecales, Escherichia coli en los sectores RLP2 y RLP3, superan los niveles permisibles de los ECA-aguas para la categoría 3; sin embargo, no se detectó la presencia de Vibrio cholerae. Además, el análisis estadístico señala que la variación en la concentración de microrganismos se debe a la influencia de la concentración de Nitritos-OD, Nitritos-pH y Nitratos-pH. Así también cabe señalar que no hay una diferencia significativa entre temporadas de lluvia y sequía, sin embargo, se evidencia disparidad entre los puntos de muestreo RLP1 y RLP2. Finalmente se propone planificar estrategias de conservación y prevención para el río Lucre.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T21:22:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T21:22:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/710
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/710
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f7ab5777-4e32-4200-bcdd-5067542ad128/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d0f2d70a-1d2b-49a5-82b2-9659cb8c3f1c/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9df36a2a-bd1e-456c-a0d5-ae8d8272e761/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a46553b-1c10-49ad-ae6d-9adaaca0d138/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/563ceeef-678a-47bb-9482-821570e11ba8/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8e569e01-5ae5-48af-b2b8-671cb68df21e/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f92eefe3-b426-4d65-ad48-fc4ab02fa292/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5d5f4791-8b04-4c24-b146-e6cd580c6703/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/75232b5b-4f81-4645-b8f6-f4964ab04284/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e8fa27c9-07bc-4354-a54a-a38f195e45ee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cde9e3ca0178d3c19149c6ec7b99f28
a4a7ecca803ead8456dc020d4ce8177d
745d20d670b266b68a25a1a75b8284ca
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
49b0e1494136a9ba7b5a6e0269ded8e8
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
3fd2605ec4aa64b145812a8d442ad892
846e9daae607628b0d1fb4e9f7f705a3
5755d42d9e6363d45686a35a73751fa5
fecd2165478aa6758b6a66fab8376140
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965744566435840
spelling Sota Cano, Angela FiorellaMontañez Abarca, Emanuel NezerPeralta Salas, Alex Guido2024-05-21T21:22:30Z2024-05-21T21:22:30Z2024-04https://hdl.handle.net/20.500.14512/710El presente estudio tuvo como objetivo analizar la calidad del agua del río Lucre mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, durante las temporadas de sequía y lluvias, en el año 2023; para señalar el cumplimiento de los Estándares de Calidad Ambiental para agua. La metodología comprendió la aplicación del Protocolo Nacional para el Monitoreo de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales para la recolección de muestras de agua; mientras que los resultados obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad para agua; de esta manera la investigación fue de tipo mixta, de nivel descriptivo, y de diseño no experimental. Se recolectaron muestras de agua en 3 puntos fijados a lo largo del río Lucre, consecuentemente se realizó el análisis de 04 parámetros microbiológicos y 06 fisicoquímicos. En conclusión, se obtuvo los siguientes resultados, donde la concentración de los microorganismos patógenos como Coliformes fecales, Escherichia coli en los sectores RLP2 y RLP3, superan los niveles permisibles de los ECA-aguas para la categoría 3; sin embargo, no se detectó la presencia de Vibrio cholerae. Además, el análisis estadístico señala que la variación en la concentración de microrganismos se debe a la influencia de la concentración de Nitritos-OD, Nitritos-pH y Nitratos-pH. Así también cabe señalar que no hay una diferencia significativa entre temporadas de lluvia y sequía, sin embargo, se evidencia disparidad entre los puntos de muestreo RLP1 y RLP2. Finalmente se propone planificar estrategias de conservación y prevención para el río Lucre.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad del aguaParámetros microbiológicosParámetros fisioquímicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Análisis de la calidad del agua del río Lucre, mediante parámetros fisicoquímicos y microbiológicos, del Distrito de Lucre, Provincia de Quispicanchi, Departamento de Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniero AmbientalUniversidad Tecnológica de los Andeshttps://orcid.org/0000-0003-2757-725944538035https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521116Vega Villafuerte, Wilfredo BaltazarGuzmán Gamarra, Jesús AurelioDíaz Ancco, Fernando7030926860508493ORIGINALAnálisis de la calidad del agua_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdfAnálisis de la calidad del agua_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdfapplication/pdf1962537https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f7ab5777-4e32-4200-bcdd-5067542ad128/download8cde9e3ca0178d3c19149c6ec7b99f28MD51Formulario de Autorización_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdfFormulario de Autorización_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdfapplication/pdf871713https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d0f2d70a-1d2b-49a5-82b2-9659cb8c3f1c/downloada4a7ecca803ead8456dc020d4ce8177dMD52Turnitin_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdfTurnitin_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdfapplication/pdf53539739https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9df36a2a-bd1e-456c-a0d5-ae8d8272e761/download745d20d670b266b68a25a1a75b8284caMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9a46553b-1c10-49ad-ae6d-9adaaca0d138/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTAnálisis de la calidad del agua_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.txtAnálisis de la calidad del agua_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.txtExtracted texttext/plain101967https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/563ceeef-678a-47bb-9482-821570e11ba8/download49b0e1494136a9ba7b5a6e0269ded8e8MD55Formulario de Autorización_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.txtFormulario de Autorización_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/8e569e01-5ae5-48af-b2b8-671cb68df21e/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.txtTurnitin_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.txtExtracted texttext/plain5310https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f92eefe3-b426-4d65-ad48-fc4ab02fa292/download3fd2605ec4aa64b145812a8d442ad892MD59THUMBNAILAnálisis de la calidad del agua_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.jpgAnálisis de la calidad del agua_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3835https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/5d5f4791-8b04-4c24-b146-e6cd580c6703/download846e9daae607628b0d1fb4e9f7f705a3MD56Formulario de Autorización_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.jpgFormulario de Autorización_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6046https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/75232b5b-4f81-4645-b8f6-f4964ab04284/download5755d42d9e6363d45686a35a73751fa5MD58Turnitin_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.jpgTurnitin_Montañez Abarca_Emanuel_Peralta Salas_Alex.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5405https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e8fa27c9-07bc-4354-a54a-a38f195e45ee/downloadfecd2165478aa6758b6a66fab8376140MD51020.500.14512/710oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/7102024-06-10 14:02:11.145https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).